
El gobernador Sáenz, lo hizo oficial a través de un decreto publicado ya en el Boletín Oficial.
Policías de las 14 Unidades Regionales realizan tareas preventivas y de acompañamiento a peregrinos que ya iniciaron su desplazamiento hacia la Catedral.
Salta 09/09/2023La Policía de Salta, acompaña a más de 40 peregrinaciones que ya se desplazan a lo largo y ancho de la provincia para rendir honor al Señor y la Virgen del Milagro el próximo 15 de septiembre.
Actualmente se realiza el acompañamiento a peregrinos de Orán, Salvador Mazza, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Tartagal, Hipólito Yrigoyen, Embarcación, General Mosconi, Urundel, Santa victoria Oeste, Nazareno, Apolinario Saravia, Gaona, El Tala, Molinos, Cachi, Tolar Grande, entre otras.
La Policía de Salta trabaja con una aplicación digital para el sistema operativo Android que permite monitorear el recorrido de las distintas peregrinaciones en tiempo real y optimizar la asistencia que se brinda durante el acompañamiento de la policía.
El gobernador Sáenz, lo hizo oficial a través de un decreto publicado ya en el Boletín Oficial.
Lo confirmó el Jefe de Policía, Miguel Ceballos a Defrentesalta.
Lentamente, se van acercando las dos peregrinaciones más grandes a la ciudad de Salta.
"Quedamos sorprendidos porque nunca nos abandonaron y queríamos felicitarlos", dijo una peregrina proveniente de Catamarca.
La Policía de Salta, diagramó un amplio operativo que incluirá los días de novena y la procesión del 15 de septiembre.
La fecha fue establecida en homenaje a todos los caminantes del Señor y Virgen del Milagro. Fue publicada en el Boletín Oficial.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.
Tiara Luna, de 14 años desapareció este lunes.