
La festividad religiosa más importante del Norte argentino tendrá su epicentro este domingo en el marco de una procesión histórica.
La festividad religiosa más importante del Norte argentino tendrá su epicentro este domingo en el marco de una procesión histórica.
Pasó hace algunos segundos. La unidad sanitaria, debió entrar en contramano para asistir al caminante descompensado
Esta mañana ingresaron peregrinos provenientes de Cachi, Santa Victoria Oeste y Molinos.
Los caminantes provenientes desde el sur, pasarán la noche en Cobos.
Cientos de caminantes se aproximan lentamente hacia la ciudad de Salta, para encontrarse con nuestros patronos.
La administración del establecimiento, confirmó que brindará una colación a los peregrinos; este jueves y viernes.
En este momento, están llegando a la ciudad de Salta, un grupo de caminantes provenientes de Campo Quijano.
Fueron recibidos este mediodía en la Catedral. ¿De dónde son?
El gobernador Sáenz, lo hizo oficial a través de un decreto publicado ya en el Boletín Oficial.
Lentamente, se van acercando las dos peregrinaciones más grandes a la ciudad de Salta.
La fecha fue establecida en homenaje a todos los caminantes del Señor y Virgen del Milagro. Fue publicada en el Boletín Oficial.
Policías de las 14 Unidades Regionales realizan tareas preventivas y de acompañamiento a peregrinos que ya iniciaron su desplazamiento hacia la Catedral.
"Quedamos sorprendidos porque nunca nos abandonaron y queríamos felicitarlos", dijo una peregrina proveniente de Catamarca.
El empresario cumplió 25 años sirviendo a los caminantes. Este año prometió retirarse.
Los caminantes recorrerán más de 12 días a pie para encontrarse nuevamente con el Señor y Virgen del Milagro el 15 de septiembre.
Los caminantes se organizan para participar de la fiesta del Milagro.
Partieron el 31 de agosto y recorrieron más de mil kilómetros para llegar a los pies del Señor y Virgen del Milagro.
En cada lugar se brindan servicios de enfermería, hidratación, masajes, atención veterinaria y se habilitaron baños químicos, entre otros.
Se brindarán servicios de revisión y mecánica básica ligera a los pies de la Glorieta de la plaza 9 de Julio.
La proteccionista, Nicole Sasso, trabaja en un proyecto junto a un grupo de veterinarios para presentarlo en la Cámara de Diputados.
Salieron este lunes a las cero horas. Son más de 60 caminantes que se unirán a los de La Puna.
Estarán instalados en los ingresos a la ciudad de Salta.
Cerca de las 2 de la mañana de este sábado, partieron los caminantes provenientes de Antofagasta, en Catamarca.
Se trata de una de las peregrinaciones más grandes que recibe el Milagro. Se espera que más de 12.000 caminantes realicen la peregrinación.
La interrupción será por obras en el Acueducto Norte. Recomiendan a los vecinos tomar las previsiones necesarias hasta la normalización del servicio.
El hombre se descompensó en pleno microcentro durante la mañana del jueves y pese a los intentos de reanimación, perdió la vida en el lugar.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó que el próximo sábado 30 de agosto se esperan condiciones de calor, baja humedad y fuertes ráfagas de viento.
Tras reiterados siniestros viales, confirmaron que se avanzará con señalización, controladores de velocidad y fotomultas en la Circunvalación Oeste de Salta, algo que ya se viene anunciando desde junio pasado.
Tras más de 24 horas de intensa búsqueda, Jorge Osvaldo Mansilla, turista oriundo de Tandil, fue hallado este viernes en la localidad de Campo Quijano. Se encontraba desaparecido desde el miércoles cuando descendió en la Terminal de Ómnibus de Salta.
Ignacio Nieva ratificó la llegada de vientos intensos para este sábado en el Valle de Lerma y adelantó que el domingo el tiempo cambiará drásticamente con descenso de temperaturas.