
Robó materiales de una obra y fue detenido gracias a la ayuda de peregrinos en Salta
El hecho ocurrió este sábado en pleno centro de la ciudad. Lejos de ser víctimas, los peregrinos colaboraron con transeúntes y la Policía para detener al ladrón.
El hecho ocurrió este sábado en pleno centro de la ciudad. Lejos de ser víctimas, los peregrinos colaboraron con transeúntes y la Policía para detener al ladrón.
Este sábado ingresarán a la ciudad miles de fieles, incluyendo a la columna de Santa Victoria Oeste, una de las más sacrificadas por la enorme distancia recorrida para venerar al Señor y la Virgen del Milagro.
La festividad religiosa más importante del Norte argentino tendrá su epicentro este domingo en el marco de una procesión histórica.
Pasó hace algunos segundos. La unidad sanitaria, debió entrar en contramano para asistir al caminante descompensado
Esta mañana ingresaron peregrinos provenientes de Cachi, Santa Victoria Oeste y Molinos.
Los caminantes provenientes desde el sur, pasarán la noche en Cobos.
Cientos de caminantes se aproximan lentamente hacia la ciudad de Salta, para encontrarse con nuestros patronos.
La administración del establecimiento, confirmó que brindará una colación a los peregrinos; este jueves y viernes.
En este momento, están llegando a la ciudad de Salta, un grupo de caminantes provenientes de Campo Quijano.
Fueron recibidos este mediodía en la Catedral. ¿De dónde son?
El gobernador Sáenz, lo hizo oficial a través de un decreto publicado ya en el Boletín Oficial.
Lentamente, se van acercando las dos peregrinaciones más grandes a la ciudad de Salta.
La fecha fue establecida en homenaje a todos los caminantes del Señor y Virgen del Milagro. Fue publicada en el Boletín Oficial.
Policías de las 14 Unidades Regionales realizan tareas preventivas y de acompañamiento a peregrinos que ya iniciaron su desplazamiento hacia la Catedral.
"Quedamos sorprendidos porque nunca nos abandonaron y queríamos felicitarlos", dijo una peregrina proveniente de Catamarca.
El empresario cumplió 25 años sirviendo a los caminantes. Este año prometió retirarse.
Los caminantes recorrerán más de 12 días a pie para encontrarse nuevamente con el Señor y Virgen del Milagro el 15 de septiembre.
Los caminantes se organizan para participar de la fiesta del Milagro.
Partieron el 31 de agosto y recorrieron más de mil kilómetros para llegar a los pies del Señor y Virgen del Milagro.
En cada lugar se brindan servicios de enfermería, hidratación, masajes, atención veterinaria y se habilitaron baños químicos, entre otros.
Se brindarán servicios de revisión y mecánica básica ligera a los pies de la Glorieta de la plaza 9 de Julio.
La proteccionista, Nicole Sasso, trabaja en un proyecto junto a un grupo de veterinarios para presentarlo en la Cámara de Diputados.
Salieron este lunes a las cero horas. Son más de 60 caminantes que se unirán a los de La Puna.
Estarán instalados en los ingresos a la ciudad de Salta.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 1300, camino a Urundel. Según las primeras informaciones, el conductor de la camioneta intentaba evadir un control y terminó impactando contra un camión.
Tal como había adelantado Defrentesalta, la Municipalidad confirmó que desde este miércoles 8 de octubre entrará en vigencia el cambio de sentido de circulación en un tramo de la avenida Arenales, en la zona oeste de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos del sector sur con ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. Afecta a distintas localidades cercanas a la Capital y a departamentos del sur provincial.
El intendente de la ciudad de Salta criticó con dureza a la diputada María Emilia Orozco, quien había grabado un video en inmediaciones donde fue hallado el vehículo del comisario retirado Vicente Cordeyro, antes de confirmarse su fallecimiento.
El fiscal penal Gabriel González informó que la autopsia reveló que el comisario retirado murió por asfixia por ahorcamiento. El cuerpo presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro fue reportado como desaparecido el jueves 9 de octubre y hallado sin vida dos días después en el Cerro Elefante, San Lorenzo. A continuación, la secuencia de hechos que conmocionó a Salta.