
La festividad religiosa más importante del Norte argentino tendrá su epicentro este domingo en el marco de una procesión histórica.
La festividad religiosa más importante del Norte argentino tendrá su epicentro este domingo en el marco de una procesión histórica.
Pasó hace algunos segundos. La unidad sanitaria, debió entrar en contramano para asistir al caminante descompensado
Esta mañana ingresaron peregrinos provenientes de Cachi, Santa Victoria Oeste y Molinos.
Los caminantes provenientes desde el sur, pasarán la noche en Cobos.
Cientos de caminantes se aproximan lentamente hacia la ciudad de Salta, para encontrarse con nuestros patronos.
La administración del establecimiento, confirmó que brindará una colación a los peregrinos; este jueves y viernes.
En este momento, están llegando a la ciudad de Salta, un grupo de caminantes provenientes de Campo Quijano.
Fueron recibidos este mediodía en la Catedral. ¿De dónde son?
El gobernador Sáenz, lo hizo oficial a través de un decreto publicado ya en el Boletín Oficial.
Lentamente, se van acercando las dos peregrinaciones más grandes a la ciudad de Salta.
La fecha fue establecida en homenaje a todos los caminantes del Señor y Virgen del Milagro. Fue publicada en el Boletín Oficial.
Policías de las 14 Unidades Regionales realizan tareas preventivas y de acompañamiento a peregrinos que ya iniciaron su desplazamiento hacia la Catedral.
"Quedamos sorprendidos porque nunca nos abandonaron y queríamos felicitarlos", dijo una peregrina proveniente de Catamarca.
El empresario cumplió 25 años sirviendo a los caminantes. Este año prometió retirarse.
Los caminantes recorrerán más de 12 días a pie para encontrarse nuevamente con el Señor y Virgen del Milagro el 15 de septiembre.
Los caminantes se organizan para participar de la fiesta del Milagro.
Partieron el 31 de agosto y recorrieron más de mil kilómetros para llegar a los pies del Señor y Virgen del Milagro.
En cada lugar se brindan servicios de enfermería, hidratación, masajes, atención veterinaria y se habilitaron baños químicos, entre otros.
Se brindarán servicios de revisión y mecánica básica ligera a los pies de la Glorieta de la plaza 9 de Julio.
La proteccionista, Nicole Sasso, trabaja en un proyecto junto a un grupo de veterinarios para presentarlo en la Cámara de Diputados.
Salieron este lunes a las cero horas. Son más de 60 caminantes que se unirán a los de La Puna.
Estarán instalados en los ingresos a la ciudad de Salta.
Cerca de las 2 de la mañana de este sábado, partieron los caminantes provenientes de Antofagasta, en Catamarca.
Se trata de una de las peregrinaciones más grandes que recibe el Milagro. Se espera que más de 12.000 caminantes realicen la peregrinación.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.