
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El arzobispo de Salta, dará su homilía minutos antes de renovar el pacto de fidelidad con los santos patronos. El discurso tendrá tintes políticos en el marco de las elecciones presidenciales.
Salta15/09/2023Mario Antonio Cargnello, arzobispo de Salta, dará hoy una extensa homilía en el marco del cierre de los cultos al Señor y Virgen del Milagro que culminarán esta noche con la solemne procesión.
Una vez que las imágenes salgan de Catedral para recorrer las calles de la ciudad de Salta y estén ubicadas en el Monumento 20 de Febrero; Cargnello dará su mensaje a la comunidad.
Trascendió que el discurso del Obispo tendrá como siempre, importantes llamados de atención a la clase política por los altos niveles de pobreza que afectan a millones de argentinos, la difícil y delicada situación económica en un contexto de elevada inflación; todo ello en el marco de un año electoral en donde se define el destino del país para los próximos cuatro años.
En primera fila, escuchando muy atentamente "el sermón" del Cura, estará el gobernador Gustavo Sáenz, quien confirmó su presencia. Bettina Romero, no asistiría.
En la previa del Milagro, Cargnello tildó de burro al candidato presidencial Javier Milei, quien lanzó críticas contra el Papa Francisco y lo mandó directamente a estudiar.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.