
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
Desde este miércoles se pueden asentar reclamos por cualquier tipo de inconveniente vinculado al servicio que brinda la Empresa a través de www.aguasdelnortesalta.com.ar sin necesidad de registrarse o crear usuario.
Salta20/09/2023Aguas del Norte incorporó una nueva vía de comunicación con sus usuarios y vecinos para que puedan cargar reclamos vinculados al servicio a través de la página web oficial de la empresa: www.aguasdelnortesalta.com.ar.
Para cargar sus gestiones, el usuario deberá ingresar a la web indicada, donde se encontrará con un link de acceso directo a la pestaña “Gestioná tu reclamo”. Al hacer click se abrirá una planilla donde el usuario debe completar nombre, apellido, en carácter de qué presenta el reclamo (si es titular, familiar o inquilino) en el domicilio del problema.
También deberá informar, si lo conoce, su número de usuario o NIS y el motivo de su reclamo, el cual puede estar asociado a falta de agua o problemas de presión, pérdidas en vereda, gabinete o calzada. Además, en caso de detectar desbordes de cloaca en calzada o en conexión domiciliaria.
Otros motivos que figuran entre los predeterminados a seleccionar son deficiencia en la calidad del agua o solicitud de entrega mediante camiones cisterna. De no estar el problema del usuario entre los predeterminados se puede seleccionar la opción “otros” y agregar una breve descripción del inconveniente.
A continuación, la planilla da la opción de cargar un número de reclamo para los casos en que ya se haya hecho uno por el mismo problema, y un número de teléfono y mail para poder ser contactado por operadores del call center de la empresa.
Una vez cumplidos estos pasos, en los que el llenado de algunos de los campos es obligatorio para dar curso a la gestión, el usuario recibirá un correo con la confirmación del trámite y el número de reclamo asignado por el mismo.
Esta nueva vía de comunicación se suma a la línea telefónica gratuita (0800-88-88-2482), al WhatsApp (387-563-22-22) y a las redes sociales de la empresa en Instagram, Facebook y X, donde los vecinos pueden gestionar sus inquietudes.
Para el departamento San Martín, en tanto, se habilitó una línea exclusiva vía WhatsApp para poder gestionar con celeridad las necesidades de los usuarios del norte de la provincia, afectados por una inusual sequía desde el año pasado: 387-33-65-0-65
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
El expendio de GNC continúa suspendido este martes 1 de julio en estaciones de servicio de la ciudad de Salta y alrededores. La medida, que debía finalizar a la medianoche del lunes, sigue vigente sin precisiones sobre cuándo volverá a normalizarse.
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.