
Causó sorpresa entre los vecinos ver autos con esta inscripción en las calles salteñas. Desde la empresa confirmaron que los utilizarán en la atención comercial a usuarios.

Causó sorpresa entre los vecinos ver autos con esta inscripción en las calles salteñas. Desde la empresa confirmaron que los utilizarán en la atención comercial a usuarios.

El legislador Daniel Segura elogió el cambio de impronta en la empresa estatal de agua y saneamiento.

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, habilitó una obra histórica y necesaria para los vecinos de barrio El Refugio quiénes le agradecieron la gestión.

La empresa, acaba de colocar una válvula en la cisterna de barrio El Huaico, que permitirá optimizar totalmente el servicio en las zonas afectadas.

Los altos niveles de turbiedad producto de las lluvias, obligaron a suspender el servicio.

Beneficiará a vecinos de barrio 20 de Febrero, Luján y zonas aledañas. Los detalles.

El presidente Ignacio Jarsún, resolvió en menos de 10 minutos un problema que afectaba a los vecinos de la zona este.

Así lo dijo el Presidente de Aguas del Norte, ayer en el marco de un encuentro que tuvo con los vecinos.

Así lo confirmó Ignacio Jarsún, presidente de la empresa.

El inicio de la obra fue verificada por el presidente de la compañía, Ignacio Jarsún.

Las obras en El Yacuy y alteo del dique El Limón transforman la realidad de miles de habitantes, señaló Ignacio Jarsun, presidente de Aguas del Norte.

Los trabajos comenzarán en los próximos días y estará ubicado en la zona Sur de la Ciudad.

En menos de 24 horas, la empresa resolvió un problema planteado por vecinos de barrio 20 de junio,

Lo aseguró Ignacio Jarsún en razón a una resolución de La Jueza de la causa, María Victoria Mosmann, quién exige cerrar la planta, lo que ocasionaría que en 48 horas estén colapsadas las cloacas y redes colectoras de Salta. Aguas del Norte apelará la medida.

El anuncio fue comunicado por el presidente de la Compañía, Ignacio Jarsún.

La obra beneficia a más de 6000 vecinos que viven en los barrios que colindan con la ruta 51.

Desde este miércoles se pueden asentar reclamos por cualquier tipo de inconveniente vinculado al servicio que brinda la Empresa a través de www.aguasdelnortesalta.com.ar sin necesidad de registrarse o crear usuario.

Fueron adquiridos por el Gobierno de Salta. Estarán destinados, en principio, para abastecer agua a usuarios del norte provincial.

El titular de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta, Elías Chihadeh, señaló que hay un diálogo constante con el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún.

El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, destacó que las obras de infraestructura en saneamiento tienen que ser una política de Estado que trascienda las gestiones y se sostenga en el tiempo.

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en funcionamiento la nueva fuente de abastecimiento de agua potable. Abastecerá a los vecinos del barrio 100 Viviendas y zonas aledañas en la ciudad del norte provincial.

Ignacio Jarsun, presidente de Aguas del Norte, verificó el avance de los trabajos en Rosario de la Frontera y Metán.

La obra beneficia a más de 5.000 vecinos de barrio San Jorge.

En el barrio 60 viviendas se perforan un nuevo pozo que mejorará el servicio a familias de ese barrio y a vecinos de 80 Viviendas, 100 Viviendas, San Ignacio y 9 de Julio.

El Gobierno provincial informó las fechas de pago correspondientes al mes de octubre 2025. Los depósitos incluirán a docentes, Seguridad, Salud y Administración Pública.

Familiares, policías retirados y vecinos marcharán este miércoles en homenaje al comisario fallecido y por "todas las causas impunes en Salta".

El Ministerio de Seguridad anunció la apertura del proceso de inscripción para varones y mujeres que deseen incorporarse a la Policía de Salta. Las postulaciones serán online y comenzarán el 27 de octubre.

Con el 86,96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo el 38,56% de los votos y sumará dos bancas en Diputados. Primero los Salteños logró el 33,20% y tendrá su banca.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1. Todo comenzó con una pelea entre internos del pabellón B1 y terminó con 18 personas hospitalizadas y 4 efectivos heridos.

Un sistema de alta presión en la Patagonia provocará un marcado descenso térmico y posibles precipitaciones desde esta noche y durante el martes, según el meteorólogo Ignacio Nieva.