
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
La empresa, acaba de colocar una válvula en la cisterna de barrio El Huaico, que permitirá optimizar totalmente el servicio en las zonas afectadas.
Salta24/02/2025El presidente de la compañía Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, brindó detalles sobre los avances en la normalización del servicio de agua en la zona norte de la ciudad de Salta.
En diálogo con Defrentesalta, anunció que a partir de este domingo 23 de febrero se comenzará a normalizar el suministro en los barrios afectados por los cortes, gracias a la instalación de una nueva válvula proveniente de Israel. Esta válvula fue colocada en la cisterna del Barrio El Huaico durante la tarde de hoy.
Jarsún explicó que con la incorporación de esta válvula, se logrará estabilizar el servicio en zonas como La Madrid, Vicente Solá, El Pilar, entre otros, que se vieron seriamente perjudicados en los últimos días por interrupciones en el suministro de agua.
Además, el Presidente de la empresa destacó que ya comenzó la perforación de un nuevo pozo profundo en el Barrio Castañares, lo que permitirá mejorar la provisión en la zona. También, informó que está próximo a entrar en servicio el pozo ubicado en el Estadio Delmi, lo cual beneficiará a los vecinos del Barrio 20 de Febrero, Villa Luján y otras áreas cercanas.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.