
Paritarias en Salta: SITEPSa anunció paro por 48 horas y se suma a la marcha docente
El gremio resolvió la medida en asamblea anoche. Reclaman que la mejora salarial anunciada por el Gobierno no alcanza a la mayoría de los docentes.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en funcionamiento la nueva fuente de abastecimiento de agua potable. Abastecerá a los vecinos del barrio 100 Viviendas y zonas aledañas en la ciudad del norte provincial.
Salta24/04/2023El Gobierno de la provincia habilitó un nuevo pozo de agua potable en el barrio 100 Viviendas de San Ramón de la Nueva Orán, obra que beneficiará al barrio mencionado y zonas aledañas en la ciudad del norte provincial.
La puesta en funcionamiento de la nueva fuente de abastecimiento estuvo a cargo del Presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, quien estuvo acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, y trabajadores del distrito del norte provincial.
El nuevo pozo, con un caudal de salida de 50 metros cubo por hora, es uno de los que ejecuta el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Infraestructura a partir de los proyectos elaborados por Aguas del Norte para optimizar el servicio en el norte de la provincia.
El Gobierno de la provincia ejecuta 30 obras de agua y saneamiento en el departamento Orán, con una inversión superior a los 3.500 millones de pesos, las cuales incluyen el recambio y ampliación de redes de agua y saneamiento; 12 nuevos pozos profundos y nuevas conexiones a redes domiciliarias.
Recientemente el titular de la Compañía, junto al ministro de Infraestructura Sergio Camacho, visitaron el distrito, donde le entregaron a los operarios nueva maquinaria, vehículos y herramientas para optimizar el trabajo del distrito.
El gremio resolvió la medida en asamblea anoche. Reclaman que la mejora salarial anunciada por el Gobierno no alcanza a la mayoría de los docentes.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
El contraste salarial genera debate: mientras que en Salta el Gobierno provincial cerró una suba del 14% más bono, a nivel nacional los empleados de comercio recibirán apenas un 6% en lo que resta del año.
Mientras SITEPSA discute en asamblea si acepta la oferta del Gobierno, los sectores autoconvocados anunciaron un paro de 72 horas. El gremio ATE tampoco firmó y se declaró en alerta.
El Gobierno provincial acordó con los gremios una suba del 14% en tres tramos para el segundo semestre. También se confirmó un bono de $50.000 que se pagará este fin de semana con los sueldos de julio.
Tal como estaba previsto, esta mañana comenzaron a llegar docentes al edificio , donde se desarrolla una nueva jornada de negociación salarial. El reclamo se mantiene en calma.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
El hecho quedó registrado en un video que se viralizó. La Policía de Salta confirmó que los efectivos están siendo investigados por la Dirección de Asuntos Internos y también por la Justicia.
Tras el rechazo a la primera propuesta salarial, este martes habrá una nueva reunión entre gremios y el Gobierno provincial. Autoconvocados ya se concentran en Casa de Gobierno.
El Gobierno provincial acordó con los gremios una suba del 14% en tres tramos para el segundo semestre. También se confirmó un bono de $50.000 que se pagará este fin de semana con los sueldos de julio.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
Mientras SITEPSA discute en asamblea si acepta la oferta del Gobierno, los sectores autoconvocados anunciaron un paro de 72 horas. El gremio ATE tampoco firmó y se declaró en alerta.