
Se conoció este martes el acuerdo salarial entre el Gobierno y los gremios.
Se conoció este martes el acuerdo salarial entre el Gobierno y los gremios.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año que abarca a todos los sectores estatales.
Este miércoles 13 de setiembre el Gobierno pagará el bono extraordinario de $30.000.
A raíz de un nuevo acuerdo paritario con la administración centralizada y descentralizada, el Gobierno modificó las fechas del cronograma de pagos.
De esta manera, los trabajadores autoconvocados dejan sin efecto las medidas de fuerzas.
Delegados departamentales de Docentes Autoconvocados presentaron al Gobierno un pedido de prórroga para la presentación del Plan de Recuperación de Contenidos hasta el día 23 de junio.
Se trata del Sueldo Anual Complementario (SAC), correspondiente al primer semestre de este año.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, puso en funcionamiento la nueva fuente de abastecimiento de agua potable. Abastecerá a los vecinos del barrio 100 Viviendas y zonas aledañas en la ciudad del norte provincial.
Se propuso además volver a reunirse para una revisión en los meses de setiembre y noviembre.
De la misma manera, el subsidio correspondiente al Programa Hogar para la adquisición del envase de 10 kg, se incrementó en $496,80.
La portavoz de la Presidencia adelantó que el Gobierno efectivizará la medida a través de un bono extraordinario.
Firmarán un Convenio de Colaboración entre la dos partes.
La resolución fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El Estado nacional pagará una parte del sueldo de la trabajadora durante seis meses.
Entre los acordado se destaca el blanqueo total de ítems para los trabajadores que le falten 10 años para jubilarse a fin de poder cobrar una jubilación digna.
Señalan que las demoras que se esperan se deben a los protocolos sanitarios que se establecieron por la pandemia de Covid-19.
El gobierno relanzó los créditos a tasa 0% para monotributistas.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 1300, camino a Urundel. Según las primeras informaciones, el conductor de la camioneta intentaba evadir un control y terminó impactando contra un camión.
Tal como había adelantado Defrentesalta, la Municipalidad confirmó que desde este miércoles 8 de octubre entrará en vigencia el cambio de sentido de circulación en un tramo de la avenida Arenales, en la zona oeste de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos del sector sur con ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. Afecta a distintas localidades cercanas a la Capital y a departamentos del sur provincial.
El intendente de la ciudad de Salta criticó con dureza a la diputada María Emilia Orozco, quien había grabado un video en inmediaciones donde fue hallado el vehículo del comisario retirado Vicente Cordeyro, antes de confirmarse su fallecimiento.
El fiscal penal Gabriel González informó que la autopsia reveló que el comisario retirado murió por asfixia por ahorcamiento. El cuerpo presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro fue reportado como desaparecido el jueves 9 de octubre y hallado sin vida dos días después en el Cerro Elefante, San Lorenzo. A continuación, la secuencia de hechos que conmocionó a Salta.