
Lo indicó por Defrentesalta el economista Valeriano Colque. Mirá las perspectivas.
El gobierno relanzó los créditos a tasa 0% para monotributistas.
Argentina12/08/2021El Gobierno relanzó los créditos a tasa 0% para monotributistas, de hasta $150.000 dependiente de la categoría, que podrán solicitar los trabajadores independientes a través de la AFIP. Habrá además un plazo de seis meses para empezar a devolverlo y se podrá pagar en hasta 12 cuotas.
"Estamos repitiendo una experiencia exitosa, con un universo potencial de un 1.500.000 de monotributistas con un abordaje bastante progresivo de los montos", afirmó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont en conferencia de prensa junto a la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
La medida es similar a la implementada el año pasado que benefició 560 mil beneficiarios y tuvo una mora en los préstamos inferior al 10%. Estos préstamos serán subsidiados por Fogar con respaldo del Fondep y se tomará la categoría del monotributista al 30 de junio y con ingresos promedio del primer semestre de este año. La intención oficial es que estos créditos estén habilitados a fines de agosto. Los créditos dependerán de la categoría del monotributista, pero van de un monto mínimo de $90.000 hasta 150.000 cómo máximo.
Estos créditos también podrán ser utilizados para cancelar deuda anterior. En ese caso la entidad financiera destinará una parte del nuevo crédito a cancelar el saldo adeudado del préstamo anterior.
La medida fue uno de los temas que se conversaron en la reunión de gabinete económico que contó con la participación del presidente Alberto Fernández. Asimismo, este medio pudo confirmar que el Presidente ordenó que se eleve el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, actualmente de $150.000. Respecto al nuevo piso aún no han determinado la cifra “ya que se están viendo el promedio de aumento de las paritarias”, confió una alta fuente oficial. La intención es definirlo lo antes posible para que se pueda aplicar con los salarios de agosto.
Esta medida para los monotributistas es parte de una serie de anuncios con los que comenzó el gobierno esta semana. El lunes se conoció el plan Argentina Programa, con subsidios de hasta $100.000 para la compra de computadoras y capacitación para unos 60.000 jóvenes en un sector que de gran demanda de empleo y con altos salarios. El martes se puso en marcha 100 emprendimientos de obras públicas en todo el país de forma simultánea.
Lo indicó por Defrentesalta el economista Valeriano Colque. Mirá las perspectivas.
El Presidente estableció la continuidad de los feriados para abril.
La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado".
Será el 10 de abril. Antes habrá una movilización.
Luego del feriado de marzo, así seguirá el calendario.
Durante los últimos meses, personas cercanas al rey del humor, habían comentado que se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Fue primicia ayer de Defrentesalta. En la ruta nacional 50 dos vehículos chocaron y se confirmó la tercera víctima fatal.
El meteorólogo Ignacio Nieva, precisó que anoche se instaló la primera invasión de aire frío Antártico 2025 en Salta y detalló como sigue el pronóstico.
Defrentesalta, consultó a diversos sindicatos por la adhesión al paro. La mayoría confirmó que adhiere aunque resta conocer que hará el sector mercantil.
Defrentesalta, realizó este mediodía un nuevo relevamiento para conocer la cotización de la moneda extranjera en la city salteña. Los detalles.