La cronología completa del caso Vicente Cordeyro: de la desaparición al resultado de la autopsia

El comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro fue reportado como desaparecido el jueves 9 de octubre y hallado sin vida dos días después en el Cerro Elefante, San Lorenzo. A continuación, la secuencia de hechos que conmocionó a Salta.

Policiales12/10/2025DefrentesaltaDefrentesalta

Partido Renacer

El CIF perita el auto de Cordeyro.
El CIF perita el auto de Cordeyro.

urtubey

La muerte del comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro, de 64 años, mantiene en vilo a toda la comunidad salteña. Desde su desaparición hasta el resultado de la autopsia, esta es la cronología detallada de los hechos según los datos oficiales del Ministerio Público Fiscal y la Policía de Salta.


Jueves 9 de octubre

Cordeyro fue visto por última vez en horas de la mañana, luego de dejar a su hija en un colegio de calle Mitre. Pasadas las horas, su familia advirtió que no respondía a llamados ni mensajes y radicó la denuncia correspondiente.

A las 16:30, el Sistema de Emergencias 911 activó el protocolo de búsqueda de personas. Esa misma noche, personal policial halló su vehículo Volkswagen Suran gris estacionado en la esquina de Bartolomé Mitre y General Güemes, en el municipio de San Lorenzo, sin ocupantes.


Viernes 10 de octubre

Desde las primeras horas del día comenzó un amplio rastrillaje en San Lorenzo, con la participación de más de 100 efectivos policiales de distintas divisiones: Infantería, Canes, Motorizada, Caballería, GOAR, Policía Rural y Bomberos, además de guías locales.

Durante la jornada, peritos del CIF realizaron peritajes sobre el vehículo hallado, con la presencia de testigos. El operativo finalizó sin resultados positivos.


Sábado 11 de octubre

En horas de la tarde, los fiscales confirmaron un dato clave: una cámara privada ubicada al pie del Cerro Elefante registró a Cordeyro caminando solo hacia la subida del cerro a las 8:22 de la mañana del jueves.

Con esa evidencia, la búsqueda se concentró en el sector del cerro, donde a las 9:30 de la mañana un grupo de policías junto a un guía local encontraron el cuerpo sin vida del comisario retirado.

El terreno montañoso obligó al traslado en helicóptero del equipo de peritos del CIF, que trabajó durante toda la jornada. El caso pasó a manos del fiscal Gabriel González, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, bajo la supervisión del coordinador de fiscales Pablo Rivero.


Domingo 12 de octubre

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizó la autopsia médico-legal con la presencia de un perito de parte designado por la familia.

El informe preliminar determinó que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento. El cuerpo presentaba lesiones superficiales provocadas por fuego, aunque no compatibles con violencia previa.

La investigación continúa a cargo del fiscal Gabriel González, quien dispuso estudios complementarios para determinar las circunstancias exactas del hecho. 

Último momento
Más noticias
Lo más leído