
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Salta17/09/2025En la previa a la marcha federal universitaria que se realiza este miércoles 17 de septiembre en Salta, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Miguel Nina, salió al cruce de críticas en redes sociales sobre el manejo de fondos de la institución.
“La Universidad Nacional de Salta está siendo auditada por la Auditoría General de la Nación y también por la Sindicatura General de la Nación, los dos órganos máximos de control del Estado Nacional”, remarcó Nina en diálogo con Defrentesalta.
El rector explicó que la UNSa informa mensualmente al Ministerio de Capital Humano sobre sueldos y gastos de funcionamiento, además de presentar anualmente los estados financieros y presupuestarios. Agregó que, en paralelo, se realiza una auditoría financiera y de desempeño en la fundación de la universidad, junto a la tarea habitual de la unidad de auditoría interna que supervisa la gestión general.
Las declaraciones se dan en un contexto de fuerte movilización social, mientras miles de estudiantes, docentes y organizaciones se concentran esta tarde en el Monumento 20 de Febrero para reclamar por el financiamiento de la educación pública.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
Desde este martes 16 de septiembre habrá cambios en la circulación en la zona oeste baja de la ciudad por trabajos en la avenida San Martín. El secretario de Tránsito, Matías Assennato, dio detalles sobre los desvíos.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El Santo recibirá a Altos Hornos Zapla este viernes 19 en un amistoso que marcará el regreso de los partidos nocturnos en su propio estadio.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.