Docentes universitarios cobran menos que la canasta básica, según el rector de la UNSa

Tras la marcha federal en defensa de la educación pública, Miguel Nina reveló cuánto ganan los docentes universitarios y advirtió que los salarios básicos están por debajo de la canasta básica.

Salta18/09/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Miguel Nina, rector de la UNSa.
Miguel Nina, rector de la UNSa.Marcha Universitaria.

En diálogo con Defrentesalta, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina, dio a conocer detalles preocupantes sobre la situación salarial de los docentes universitarios, en medio del reclamo por mayor financiamiento para las universidades públicas.

“Hoy el Gobierno presentó una propuesta de presupuesto de 4,8 billones de pesos, mientras que el sistema universitario solicitó 7,3 billones. Esta diferencia de casi 2 billones afecta directamente los salarios y el funcionamiento de las universidades”, explicó Nina.

El rector destacó que la pelea por los recursos se centra en dos aspectos fundamentales: la recomposición de los salarios del personal docente y no docente, que tienen un retraso del 44% en el poder adquisitivo durante el año, y la recuperación de los gastos de funcionamiento.

Actualmente, un docente universitario que recién se inicia con 10 horas semanales cobra alrededor de $150.000, mientras que aquellos con la máxima jerarquía y dedicación exclusiva perciben cerca de $1.400.000 de básico, llegando a unos $2.600.000 con antigüedad. “Los básicos, salvo los de máxima dedicación, están por debajo de la canasta básica hogar, lo que evidencia la crítica situación que atraviesa el sector”, enfatizó Nina.

Estas declaraciones se dan luego de la multitudinaria marcha federal realizada ayer en Salta y en distintas ciudades del país, donde miles de personas se movilizaron en defensa de la educación pública y gratuita.

Más noticias
Lo más leído