
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Estarán operativos desde este jueves en el tramo Torzalito - Güemes, sobre la ruta nacional 34.
Salta26/09/2023Desde este jueves, entrará en funcionamiento uno de los cuatro cinemómetros móviles adquiridos por el Gobierno de Salta para controlar y medir los excesos de velocidad en las rutas nacionales y provinciales con Jurisdicción en Salta.
El director de la Agencia de Seguridad Vial de Salta, Francisco Fleming, ponderó por Defrentesalta, la capacitación que recibieron agentes de la División de Seguridad Vial de la Policía, a fin de aprender a operar estos aparatos tecnológicos.
Fleming recordó que los excesos de velocidad en la ruta, sumado al uso del celular y a la conducción de vehículos de transporte bajo los efectos del alcohol; son tres factores que inciden en la perdida de vidas humanas en las rutas de la provincia.
Precisó que se diagramó una planificación para la operatividad de los cinemómetros en conjunto con el Observatorio de Seguridad Vial. Ese organismo detalló cuales son los puntos más críticos en materia de siniestros.
En ese marco, Fleming adelantó que a más tardar este jueves, comenzará a funcionar el primer cinemómetro móvil que estará instalado sobre la ruta nacional 34, en el tramo Torzalito - General Güemes. Posteriormente, darán a conocer la operatividad de los otros aparatos.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.