
El compromiso lo efectuaron autoridades provinciales ante los representantes de los gremios legalmente establecidos.
Fue en el marco de las paritarias que tuvieron lugar hasta hace instantes en Grand Bourg.
Salta 28/09/2023Hace minutos, terminó la reunión de paritarias entre el Gobierno de Salta y representantes gremiales de los docentes. En ese marco, Defrentesalta confirmó que el Poder Ejecutivo realizó esta noche una oferta de actualización salarial del 20 por ciento para el sector.
Este aumento, se percibirá con el pago de sueldos del mes de septiembre a cobrar en octubre.
Además, se acordó un incremento del 50 por ciento para el ítem de transporte, entre otros beneficios que tambien abarcarán a los docentes que se acogieron a la jubilación y que efectivizaron acciones judiciales ante ANSES.
La Intergremial se disponía a firmar las actas mientras que desde SITEPSa, la secretaria general Victoria Cervera indicó a Defrentesalta que esta propuesta, será sometida a una asamblea.
El compromiso lo efectuaron autoridades provinciales ante los representantes de los gremios legalmente establecidos.
"No queremos perder el poder adquisitivo", le dijo Victoria Cervera a Defrentesalta, en relación al pedido de aumento.
Los secretarios generales, le enviaron una nota al gobernador Sáenz pidiendo la reapertura de paritarias.
Ahora prosiguen las paritarias con Salud. Esta actualización impactará directamente con los sueldos de octubre a liquidarse en noviembre.
Se confirmó que el aumento del 30 por ciento para agosto, que se depositara este sábado 2 de septiembre y la suma extraordinaria de 30.000 para el 13 de septiembre será para todos los empleados de la administración pública provincial.
Está noche las mesas técnicas de docentes trabajaron con el Gobierno en el porcentaje de actualización salarial.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Los secretarios generales, le enviaron una nota al gobernador Sáenz pidiendo la reapertura de paritarias.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.
Tiara Luna, de 14 años desapareció este lunes.