
Así lo confirmó el secretario del Tribunal Electoral Federal, Juan Acosta, en diálogo con Defrentesalta. El porcentaje de participación se mantiene en línea con los últimos comicios nacionales.
En las dependencias policiales de toda la provincia, se podrá realizar el trámite siempre y cuando, el elector cumpla ciertos requisitos.
Argentina22/10/2023
Defrentesalta





Este domingo 22 de octubre, elegimos el máximo cargo de la magistratura del pais, presidente y vice, además de parlamentarios del Mercosur. En este marco, en las dependencias policiales de toda la provincia, quienes no concurran a votar, podrán solicitar la constancia de no voto.


Estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación y tener una justificación válida que impida el traslado.
Estar enfermo o imposibilitado de ejercer el sufragio por motivos de fuerza mayor. En este caso también se debe presentar una justificación.
Formar parte de organismos o empresas de servicios públicos que cumplan funciones durante el día de la elección.
Ser juez o auxiliar y estar en funciones durante la elección.
Quienes no concurran a votar tienen que justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral. De lo contrario, deben pagar una multa. Mientras no se abone esa multa, los ciudadanos quedan registrados como infractores.
Esto implica que no pueden hacer trámites durante un año, como obtener el pasaporte, y tampoco podrán ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.
De todas maneras, las personas de entre 16 y 17 años y los mayores de 70 no reciben penalidades en el caso de no participar de los comicios.





Así lo confirmó el secretario del Tribunal Electoral Federal, Juan Acosta, en diálogo con Defrentesalta. El porcentaje de participación se mantiene en línea con los últimos comicios nacionales.

Este domingo los salteños votarán por primera vez con el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP). Te contamos cómo usarla correctamente y evitar que tu voto sea anulado.

El próximo 26 de octubre, los salteños votarán con Boleta Única de Papel para elegir tres senadores y tres diputados nacionales. Conocé quiénes encabezan las listas de cada fuerza política que competirá en el distrito Salta.

Un fallo en Amazon Web Services provocó una caída mundial que afectó plataformas como Mercado Pago, Ualá y Naranja X. Qué fue lo que pasó y cómo explican las empresas el incidente.

La Cámara Nacional Federal recordó las sanciones vigentes y las principales prohibiciones que regirán durante los comicios.

El titular de ADP, Fernando Mazzone, confirmó que el gremio se suma al paro nacional convocado por CTERA para este martes 14 de octubre. No habrá clases en escuelas públicas y la medida será por 24 horas.


El Gobierno provincial informó las fechas de pago correspondientes al mes de octubre 2025. Los depósitos incluirán a docentes, Seguridad, Salud y Administración Pública.

Con el 86,96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impone en la categoría Senadores con el 41,67% de los votos, mientras que Primero los Salteños obtiene el 27,84% y Fuerza Patria el 13,59%.

Con el 86,96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo el 38,56% de los votos y sumará dos bancas en Diputados. Primero los Salteños logró el 33,20% y tendrá su banca.

El hecho ocurrió anoche alrededor de las 22 horas en el pabellón B1 de la Alcaidía General 1. Once internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo con cuadros de intoxicación y quemaduras.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1. Todo comenzó con una pelea entre internos del pabellón B1 y terminó con 18 personas hospitalizadas y 4 efectivos heridos.

Un sistema de alta presión en la Patagonia provocará un marcado descenso térmico y posibles precipitaciones desde esta noche y durante el martes, según el meteorólogo Ignacio Nieva.

