
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Lo aseguró el reconocido periodista por Defrentesalta. "Unión por la Patria dio vuelta la elección en lugares en donde Milei ganó las PASO", resaltó.
Política 22/10/2023El periodista Mario Peña director de FM Aries, destacó por Defrentesalta la notable elección que realizó en Salta el Frente Unión por la Patria y aseguró que "Milei provocó miedo, la gente se dio cuenta y revertió el voto".
Añadió que en Salta, "el oficialismo revirtió totalmente la elección con respecto a las PASO" y destacó el triunfo de Sergio Massa en San Antonio de los Cobres. El periodista describió al peronismo como una maquina de trabajar y de revertir resultados adversos.
En esa linea, recordó una frase de Perón que decía: "Cuándo los peronistas se están peleando, en realidad se están reproduciendo".
Enfatizó que un eventual gobierno que no hubiera sido el Massa, "hubiera sido catastrófico para Salta" y recordó que Milei anunció que iba a recordar la coparticipación para las provincias, en el caso de resultar electo presidente, poniendo en jaque las obras que el gobernador Sáenz, gestionó para Salta.
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Este miércoles por la tarde se realizará la asunción de un nuevo concejal que ocupará la banca que dejó vacante Martín Del Frari.
El presidente dio un discurso sobrio en el que buscó llevar tranquilidad a los mercados y ratificó que su plan de gobierno no cambiará, aunque reconoció errores políticos tras la caída de LLA en las elecciones.
El gobernador de Salta envió un mensaje a través de sus redes sociales luego de las elecciones, pidiendo dejar de lado los discursos de odio y enfocarse en construir el futuro.
El senador nacional celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y dejó un mensaje desafiante hacia el presidente, apuntando además a Axel Kicillof como posible rival en las presidenciales.
El gobernador criticó al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionando la falta de obras y la utilización de los jóvenes en política, en claro mensaje con tinte electoral de cara a octubre. "Con los gauchos no se jode", disparó.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
El hecho ocurrió este sábado en pleno centro de la ciudad. Lejos de ser víctimas, los peregrinos colaboraron con transeúntes y la Policía para detener al ladrón.
Monseñor Dante Bernacki encabezó la columna más numerosa del Milagro salteño, que arribó este domingo a la Catedral en un emotivo marco de fe y clima cambiante.
Damiana Luzco, de 80 años, recorrió cientos de kilómetros desde la Puna salteña y fue ovacionada al arribar a la Catedral junto a 9.000 peregrinos y el padre Dante Bernacki.
El Servicio Meteorológico Nacional y el meteorólogo Ignacio Nieva estiman probabilidades de precipitaciones para la tarde-noche de la jornada central de la festividad.
La jornada central del Milagro comienza temprano con misas y actividades especiales. Enterate a qué hora está previsto el inicio de la procesión.