
El meteorólogo Ignacio Nieva advirtió por Defrentesalta que el Valle de Lerma sufrirá un fuerte descenso de temperatura desde este jueves. También se esperan lluvias.
La propuesta es fomentar el uso de métodos reversibles de larga duración, aplicados en forma inmediata al evento obstétrico.
Salta30/08/2021El hospital Materno Infantil es uno de los dos centros de referencia del país en los que se desarrollará una estrategia para mejorar la prevalencia del uso de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración, con foco en la población adolescente.
Se trata de una propuesta del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con la participación de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, el Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva y el Plan de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (ENIA).
El proyecto tiene por objetivo fortalecer las estrategias para optimizar el uso de métodos anticonceptivos reversibles de larga duración en el post evento obstétrico inmediato, poniendo el foco en mujeres adolescentes.
Participarán en la iniciativa, el hospital Materno Infantil y 7 de los centros de salud que integran el área operativa Norte de la capital. El otro establecimiento seleccionado es la Maternidad Provincial 25 de Mayo, de San Fernando del Valle de Catamarca.
Una primera etapa del proyecto, ya en marcha, es la capacitación virtual sobre consejería en salud sexual y reproductiva, que reciben agentes de salud de las instituciones participantes. Además, se trabajará para consolidar la articulación de la red de referencia y contrarreferencia entre los centros de primer nivel de atención y las maternidades.
A través de la Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable, el Ministerio de Salud Pública proveerá los insumos necesarios, en especial los métodos anticonceptivos reversibles de larga duración.
El meteorólogo Ignacio Nieva advirtió por Defrentesalta que el Valle de Lerma sufrirá un fuerte descenso de temperatura desde este jueves. También se esperan lluvias.
Su papá es albañil, su mamá ama de casa y ella soñaba con llegar lejos. Hoy, con trabajo y humildad, Florencia se recibió de abogada en la Universidad Católica de Salta. Una historia que emociona y representa a muchas familias salteñas.
SAETA informó que varias líneas modificaron su trayecto habitual por trabajos viales en avenida Sarmiento y 12 de Octubre. Mirá por dónde pasan ahora y dónde están las nuevas paradas.
Se trata de un lote de camionetas, camiones y equipos en desuso. El acto se llevará a cabo este jueves por la mañana en Alto Molino.
Desde este martes 5 de agosto rige un nuevo incremento en los precios de los combustibles en la provincia. Se trata del segundo ajuste en menos de 20 días. La novedad: ya no hay una tarifa única en las estaciones de YPF.
Cada 5 de agosto, Salta recuerda un hecho milagroso ocurrido en 1749, cuando una imagen de la Virgen comenzó a “sudar” gotas cristalinas. Este fenómeno marcó profundamente la historia de fe en la provincia.
El meteorólogo que había adelantado con precisión el último viento Toro, volvió a advertir sobre un posible fenómeno similar. Además, dio detalles del clima para este domingo en la ciudad de Salta.
La Empresa Distribuidora de Energía de Salta, brindó todos los detalles sobre los cortes de luz programados para la ampliación de la red de media tensión
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable.
La propuesta es gratuita y está destinada a docentes de Primaria y Secundaria, tanto de gestión estatal como privada. Se dictará en agosto con modalidad presencial y virtual, y otorga puntaje oficial.
Desde este martes 5 de agosto rige un nuevo incremento en los precios de los combustibles en la provincia. Se trata del segundo ajuste en menos de 20 días. La novedad: ya no hay una tarifa única en las estaciones de YPF.
Comenzó el juicio a funcionarios del penal de Villa Las Rosas acusados de cobrar sobornos a cambio de favores para los internos. El MPF detalló los vínculos y responsabilidades de cada integrante de la organización delictiva.