
En diálogo con Defrentesalta, el diputado provincial y congresal del PJ, Luis Mendaña, se pronunció contra la intervención del partido y adelantó una votación clave que tendrá lugar este martes 20 de mayo.
Así lo dijo la frustrada candidata del PRO, quien aseguró que la educación privada es mejor. ¿ Y quiénes no tienen recursos para mandar a los chicos a un colegio?.
Política 31/10/2023Inés Liendo cargó contra el sistema de educación pública. La joven militante del PRO, que se presentó a varias elecciones y nunca ganó nada y que ahora milita a favor de Milei; dijo que es mejor la educación privada, olvidando que la mayoría de los estudiantes argentinos asisten a las escuelas públicas
"La educación pública es un simulacro porque no existe", dijo Liendo, quien cargó contra el kirchnerismo por invertir recursos en ella.
Sostuvo que en los establecimientos públicos no se completan la totalidad de días de clases y defendió el sistema de voucher propuesto por Milei, sin tener en cuenta que el mismo, no obtuvo resultados favorables en los países de Chile y Suecia en donde se aplicó.
Según un estudio publicado por La Nación, el programa de voucher trajo cierta contradicción en Suecia: mientras el desempeño de los alumnos suecos en las pruebas PISA se desplomó, las calificaciones nacionales mostraban un alza. Esto develó un primer problema y es que los docentes privados otorgan buenas notas aun cuando no corresponde, con el fin de incentivar a los padres a que continúen enviando a sus hijos a esa institución.
Además produce una competencia desigual, donde las escuelas públicas ponen su atención a los alumnos con más recursos: “Mientras que la escuela municipal tiene que atender las necesidades de todos los niños, las escuelas privadas pueden elegir a los alumnos más rentables y seguir recibiendo la misma financiación”,
En diálogo con Defrentesalta, el diputado provincial y congresal del PJ, Luis Mendaña, se pronunció contra la intervención del partido y adelantó una votación clave que tendrá lugar este martes 20 de mayo.
Tras los hechos de violencia, un grupo de afiliados están reunidos ahora dentro de la sede partidaria.
Piden que se termine la intervención y que se convoque a elecciones internas.
Un grupo de personas identificadas aparentemente con la UOCRA llegó al lugar y agredió a los manifestantes que primeramente habían tomado el partido.
Afiliados salteños se manifestaron este domingo por la tarde con una toma de la histórica sede de calle Zuviría. Exigen el fin de la intervención y una conducción local.
"No podemos permitir que unos bandidos se adueñen de nuestro partido ", esgrimió Luis Mendaña, actual diputado provincial.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Una nueva convocatoria busca brindar oportunidades a quienes no pudieron finalizar sus estudios. La inscripción será la próxima semana y el trámite es completamente gratuito.
Se aprovechó de un momento vulnerable, pero no le duró mucho la libertad. La Policía actuó con rapidez y logró atraparlo.
Un grupo de personas identificadas aparentemente con la UOCRA llegó al lugar y agredió a los manifestantes que primeramente habían tomado el partido.
Lo confirmó a Defrentesalta el Comisario General Daniel Ríos. Fuimos el único medio presente en el lugar.
Fue detenido en cercanías a una cancha en barrio San Ignacio.