
Por la ola polar, Salta rompió récord de consumo eléctrico: creció 30% en una semana
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Planifican distintas acciones mancomunadas en los barrios de distintas zonas.
Salta01/09/2021El secretario de Seguridad, Benjamín Cruz y la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero, encabezaron una mesa de trabajo para avanzar en la creación de corredores seguros en los distintos barrios de la capital.
La planificación de acciones conjuntas tiene como objetivo brindar a los vecinos más espacios seguros en todas las zonas, reforzando la presencia de patrullas, sumando cámaras de seguridad y mejorando el servicio de desmalezamiento e iluminación en la vía pública.
En la oportunidad se refirieron a las problemáticas sociales que afectan la seguridad en los barrios y concluyeron en la importancia de aunar esfuerzos entre distintas áreas de la Municipalidad y de la Provincia para favorecer la calidad de vida de los vecinos.
Acordaron planificar acciones de prevención, evaluando los roles y recursos de cada organismo, manteniendo contacto permanente con los referentes vecinales.
Al respecto Benjamín Cruz, sostuvo que “estamos convencidos que los salteños necesitan que trabajemos en equipo y celebro que los municipios se involucren y formemos mesas de trabajo para aunar esfuerzos y llevar soluciones a los requerimientos de la gente”.
Por su parte, Bettina Romero se refirió a la necesidad de contar con mayor presencia de la policía ambiental, inspectores y preventores urbanos, para mantener el orden y la limpieza en distintos puntos de la ciudad y el microcentro.
Participaron de la reunión, el coordinador General de la Secretaria de Seguridad, Rogelio Saravia Toledo, el director de Relaciones con la Comunidad, Francisco Fleming, el coordinador del Sistema de Emergencias 911, Federico Rovaletti, el jefe de Policía, José Alberto Ibarra, la secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Frida Fonseca; el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Federico Casas; la subsecretaria de Acción y Gestión municipal; Daniela Vega y el subsecretario de Asuntos políticos e institucionales, Néstor Ruiz de los Llanos.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó un marcado descenso de temperatura y probabilidades de precipitaciones que podrían convertirse en nevadas entre la madrugada y la tarde del domingo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
El reconocido meteorólogo anticipó que se espera aun; un marcado descenso térmico en la ciudad y el Valle de Lerma, con mínimas que podrían llegar a los -3°C.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó a Defrentesalta que este lunes 30 de junio las clases se dictarán con normalidad en la capital provincial. Sí podría haber suspensiones focalizadas en localidades del interior afectadas por las bajas temperaturas.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.