La pobreza en Argentina alcanza su peor nivel: 44.7%

Lo dio a conocer la Universidad Católica Argentina. La perspectiva es compleja por los aumentos de los precios, la falta de empleo de inversión y la inestabilidad macroeconómica.

Argentina05/12/2023DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Pobreza
Pobreza en Argentina.

IMG_20250122_102050_486

La pobreza, la inseguridad alimentaria y el empleo precario están en sus niveles más altos desde la explosión del 2001. Según la última medición de la UCA, la pobreza se ubicó en el 44,7% en tercer trimestre del año, una cifra similar a la del 2020 y la más alta desde 2006, 41,2 por ciento. Cuando se mira la pobreza desde una óptica multidimensional, la universidad concluyó que 67% de la población al menos sufre una carencia.

Uno de los motivos, es que el empleo se mantuvo estancado, con niveles raquíticos y un carácter regresivo por la caída del salario real. Solo en el primer semestre del 2023 cayó 8,3% el salario.

Casi la mitad de la población recibe algún tipo de asistencia del Estado –por fuera de las jubilaciones y las pensiones- y, sin planes sociales, la indigencia saltaría del 9,6% al 20,8% y la pobreza del 44% al 49%, se indicó en el informe.

Lo que tenés que saber
Lo más visto
Temblor en Salta

Se movió todo: temblor en Salta

Defrentesalta
Salta17/04/2025

Un sismo de magnitud 4 sacudió el norte de la provincia en la noche del jueves. No se reportaron daños, pero fue sentido en varias localidades.