
El Presidente anunció que vetará las leyes aprobadas este jueves en el Senado.
El incremento rondará alrededor del 2,5% según informaron desde la petrolera estatal.
Argentina19/07/2025La petrolera estatal YPF aplicará un nuevo incremento en los precios de sus combustibles a partir de la medianoche de este sábado 19 de julio. Según informaron desde la empresa, la suba será de entre 1% y 2,5% en promedio en todo el país.
Este ajuste se enmarca en un nuevo esquema de “microactualizaciones periódicas” que YPF comenzó a implementar, con el objetivo de evitar saltos bruscos en los surtidores y acompañar los costos del sector.
Se espera que la nafta súper suba alrededor de un 2% y el gasoil, en torno al 1%.
Fuentes del sector explicaron que este esquema de aumentos graduales busca también anticiparse a posibles subas impositivas, como el impuesto a los combustibles líquidos (ICL), que el Gobierno nacional viene prorrogando de forma escalonada.
Este es el segundo incremento de YPF en lo que va de julio, luego del aplicado el 1º del mes. En lo que va del año, los combustibles acumulan una suba superior al 50%.
El Presidente anunció que vetará las leyes aprobadas este jueves en el Senado.
La medida que proponía el incremento a las jubilaciones se aprobó con 52 votos a favor.
El Presidente definió que pasará con el próximo feriado nacional en Argentina.
La medida fue publicada en el Decreto 444/2025 del Boletín Oficial.
El vocalista, sufrió un episodio de hipertensión arterial y debió suspender su show previsto en Bolivia. El artista jujeño se encuentra estable y en reposo.
El Presidente de YPF, anunció que la medida iniciará con una prueba piloto en cuatro estaciones de servicios de país. Los detalles.
En menos de 15 días, deberán desalojar 4 puestos ubicados sobre el espacio público.
Se viene un cambio total en la forma de atenderse en el sistema de salud provincial: desde agosto ya no habrá más órdenes en papel.
Habrá un espacio gamer, artículos de decoración, gastronomía, artesanías, indumentaria, shows y mucho más.
Desde agosto, la obra social de los estatales salteños avanzará con la digitalización de sus servicios. La credencial digital será obligatoria y permitirá validar turnos con un token de seguridad.
El renunciado concejal, habló brevemente con Defrentesalta tras el escándalo que derivó en su renuncia y expulsión del partido libertario.
Cayeron rocas de gran tamaño sobre la Ruta Nacional 68. Vialidad pide precaución.