
Los combustibles volvieron a subir en Salta y la situación golpea fuerte en los bolsillos. Es la cuarta vez en lo que va del mes que se actualizan los precios en YPF.
Los combustibles volvieron a subir en Salta y la situación golpea fuerte en los bolsillos. Es la cuarta vez en lo que va del mes que se actualizan los precios en YPF.
Desde este martes 5 de agosto rige un nuevo incremento en los precios de los combustibles en la provincia. Se trata del segundo ajuste en menos de 20 días. La novedad: ya no hay una tarifa única en las estaciones de YPF.
El incremento rondará alrededor del 2,5% según informaron desde la petrolera estatal.
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
El Presidente de YPF, anunció que la medida iniciará con una prueba piloto en cuatro estaciones de servicios de país. Los detalles.
YPF implementará un sistema de precios diferenciados a partir del 23 de junio, ofreciendo valores más bajos para quienes carguen combustible en horarios nocturnos.
Este viernes 3 de enero, aumentaron los precios como estaba previsto. En Salta el aumento es del 2.67%.
YPF anunció un nuevo aumento. Se concretará el viernes 3 de enero.
Tal como estaba previsto este martes primero de octubre, bajaron aunque casi nada, los precios de las naftas.
Fue esta tarde cerca de las 13. Dos personas resultaron detenidas.
Desde la medianoche aumentaron nuevamente los precios tras una resolución publicada en el Boletín Oficial de Nación.
Es por una actualización de precios que estaban postergados desde el año 2021. Seguirán en aumento durante los meses de abril y mayo.
Tal como confirmó anoche este medio, el aumento de precios ronda el 26 Y 27 por ciento.
Lo hizo durante las últimas horas de ayer en sintonía con los aumentos decretados por las otras petroleras.
Lo confirmó esta mañana. Antes de venderla dijo que "YPF primero la tienen que recomponer".
Prosiguen las largas filas y el abastecimiento sigue sin normalizarse, advirtieron los estacioneros a Defrentesalta.
Lo admitió el gerente de PROGRANO, Lisandro De Los Ríos. Este mes será clave el combustible para iniciar la siembra.
El panorama es aun complicado advirtieron los estacioneros. "La gente está muy enojada".
El Gobierno congeló nuevamente el Impuesto a los Combustibles Líquidos para evitar una escalada en los precios, pero de igual manera hubo un aumento del 9 por ciento.
La mayoría de los propietarios sostuvieron a la misma postura y la preocupación es extrema.
Hasta el momento no hay faltante de abastecimiento en el mercado más importante de Salta. Se retrasa la llegada de los camiones con mercadería por la falta de combustibles.
Prosigue el desabastecimiento a pesar de que el Gobierno nacional había dicho que este martes, era el último plazo para normalizar la situación.
Crónica del tesoro ¿escondido?.
La empresa informó que realizará trabajos de renovación y ampliación de la red eléctrica este viernes 17 de octubre, con interrupciones temporales del servicio en zonas de la capital salteña.
Durante un recorrido realizado por Defrentesalta en la tradicional feria de la zona sudeste, se constató la venta de distintos animales —desde conejos y gallinas hasta perros y cobayos— sin ningún tipo de regulación ni control sanitario.
Este martes 14 de octubre se lleva adelante un paro nacional docente convocado por CTERA. En Salta, el gremio ADP confirmó su adhesión a la medida, que se realiza sin asistencia a los lugares de trabajo.
La Municipalidad de Salta intensificó los operativos de control para evitar el estacionamiento indebido de motos en zonas céntricas. Las grúas ya comenzaron a levantar vehículos en infracción.
La obra forma parte del Plan Vial de Zona Sur e incluirá iluminación, parquizado, nuevas dársenas para colectivos y mejoras en los cruces peatonales. Unirá la rotonda de Limache con el Parque Sur.
La relación fue confirmada por el Ministerio Público Fiscal y motivó la creación de una Unidad Fiscal Especial para garantizar transparencia en la investigación por la muerte del comisario retirado y el apartamiento del fiscal de la UGAP, Gabriel González quien lleva adelante la causa de Jimena Salas.