
Se trata de un lote de camionetas, camiones y equipos en desuso. El acto se llevará a cabo este jueves por la mañana en Alto Molino.
Desde este martes 5 de agosto rige un nuevo incremento en los precios de los combustibles en la provincia. Se trata del segundo ajuste en menos de 20 días. La novedad: ya no hay una tarifa única en las estaciones de YPF.
Salta05/08/2025Este martes 5 de agosto volvió a registrarse un aumento en los combustibles en la ciudad de Salta. La suba ronda el 1%, apenas dos semanas después del anterior incremento, que se había aplicado el pasado 19 de julio con una actualización del 2,5%.
En la estación de servicio YPF Full ubicada en la zona sur, los nuevos valores son los siguientes:
Súper: $1351
Infinia: $1564
Diésel 500: $1393
Infinia Diésel: $1566
GNC: $745
Además del nuevo cuadro tarifario, la novedad es que YPF dejó de aplicar una política uniforme de precios. Según fuentes de estaciones de servicio, los valores pueden variar entre bocas de expendio, dependiendo de la ubicación y otros factores comerciales. Esto significa que un mismo tipo de combustible puede tener distintos precios dentro de la misma ciudad.
Se espera que en las próximas horas otras petroleras también actualicen sus valores, lo cual podría replicar el nuevo ajuste en toda la provincia.
Se trata de un lote de camionetas, camiones y equipos en desuso. El acto se llevará a cabo este jueves por la mañana en Alto Molino.
Cada 5 de agosto, Salta recuerda un hecho milagroso ocurrido en 1749, cuando una imagen de la Virgen comenzó a “sudar” gotas cristalinas. Este fenómeno marcó profundamente la historia de fe en la provincia.
Cinco vehículos protagonizaron un accidente esta mañana sobre avenida Bolivia. No hubo heridos, pero el tránsito se vio afectado durante varios minutos.
La Empresa Distribuidora de Energía de Salta, brindó todos los detalles sobre los cortes de luz programados para la ampliación de la red de media tensión
La propuesta es gratuita y está destinada a docentes de Primaria y Secundaria, tanto de gestión estatal como privada. Se dictará en agosto con modalidad presencial y virtual, y otorga puntaje oficial.
A través de una solicitada, más de 30 gremios se manifestaron en apoyo a las decisiones políticas del gobernador salteño. Destacaron su compromiso con el desarrollo económico y rechazaron “cualquier intento de avasallamiento”.
El meteorólogo que había adelantado con precisión el último viento Toro, volvió a advertir sobre un posible fenómeno similar. Además, dio detalles del clima para este domingo en la ciudad de Salta.
La Empresa Distribuidora de Energía de Salta, brindó todos los detalles sobre los cortes de luz programados para la ampliación de la red de media tensión
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable.
A través de una solicitada, más de 30 gremios se manifestaron en apoyo a las decisiones políticas del gobernador salteño. Destacaron su compromiso con el desarrollo económico y rechazaron “cualquier intento de avasallamiento”.
La propuesta es gratuita y está destinada a docentes de Primaria y Secundaria, tanto de gestión estatal como privada. Se dictará en agosto con modalidad presencial y virtual, y otorga puntaje oficial.
Desde este martes 5 de agosto rige un nuevo incremento en los precios de los combustibles en la provincia. Se trata del segundo ajuste en menos de 20 días. La novedad: ya no hay una tarifa única en las estaciones de YPF.