
Defrentesalta relevó los precios de frutas y verduras en el tradicional mercado San Miguel, en la previa de la llegada de la primavera.
Desde este martes 5 de agosto rige un nuevo incremento en los precios de los combustibles en la provincia. Se trata del segundo ajuste en menos de 20 días. La novedad: ya no hay una tarifa única en las estaciones de YPF.
Salta05/08/2025Este martes 5 de agosto volvió a registrarse un aumento en los combustibles en la ciudad de Salta. La suba ronda el 1%, apenas dos semanas después del anterior incremento, que se había aplicado el pasado 19 de julio con una actualización del 2,5%.
En la estación de servicio YPF Full ubicada en la zona sur, los nuevos valores son los siguientes:
Súper: $1351
Infinia: $1564
Diésel 500: $1393
Infinia Diésel: $1566
GNC: $745
Además del nuevo cuadro tarifario, la novedad es que YPF dejó de aplicar una política uniforme de precios. Según fuentes de estaciones de servicio, los valores pueden variar entre bocas de expendio, dependiendo de la ubicación y otros factores comerciales. Esto significa que un mismo tipo de combustible puede tener distintos precios dentro de la misma ciudad.
Se espera que en las próximas horas otras petroleras también actualicen sus valores, lo cual podría replicar el nuevo ajuste en toda la provincia.
Defrentesalta relevó los precios de frutas y verduras en el tradicional mercado San Miguel, en la previa de la llegada de la primavera.
Defrentesalta recorrió la tradicional esquina de Pellegrini y Urquiza para conocer los precios en la previa de la primavera. Además, se sortearon ramos entre los seguidores de nuestro medio en Facebook.
La capacitación se desarrollará el jueves 25 de septiembre en el Salón Municipal de La Poma, ubicado en Av. San Martín N° 9, en jornada doble de 8 a 13 y de 16 a 20 horas.
Desde este viernes, el Centro de Convenciones se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendedurismo salteño con más de mil expositores y propuestas para toda la familia.
Tras la marcha federal en defensa de la educación pública, Miguel Nina reveló cuánto ganan los docentes universitarios y advirtió que los salarios básicos están por debajo de la canasta básica.
La Municipalidad de Salta implementó un nuevo sistema de control que permitirá registrar infracciones de tránsito en tiempo real y generar multas de manera automática.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
En el Día del Empleado de Comercio, todos los locales permanecerán cerrados en la ciudad de Salta por un acuerdo entre la Cámara de Comercio y el sindicato.
Tras la marcha federal en defensa de la educación pública, Miguel Nina reveló cuánto ganan los docentes universitarios y advirtió que los salarios básicos están por debajo de la canasta básica.
La Municipalidad de Salta implementó un nuevo sistema de control que permitirá registrar infracciones de tránsito en tiempo real y generar multas de manera automática.
Desde este viernes, el Centro de Convenciones se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendedurismo salteño con más de mil expositores y propuestas para toda la familia.
Defrentesalta relevó los precios de frutas y verduras en el tradicional mercado San Miguel, en la previa de la llegada de la primavera.