Comenzó el debate en Diputados por el paquete de leyes de ajuste enviados por el Gobierno

Los ministros, Dib Ashur, Camacho, Fiore y Mangione, exponen ante los legisladores el alcance de los proyectos enviados por la provincia para mantener el equilibrio fiscal.

Política 19/12/2023DefrentesaltaDefrentesalta

Partido Renacer

Ministros reunidos con Diputados
Ministros reunidos con Diputados.

urtubey

Desde las 11 de la mañana, en la Sala de Presidentes de la Cámara de Diputados, se lleva adelante la presentación de cuatro proyectos de ley de ajuste, que envió el Gobierno de Salta a la Legislatura a raíz de las medidas adoptadas por Nación.

La reunión es encabezada por el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, de Infraestructura y Coordinación Política, Sergio Camacho, de Educación, Cristina Fiore y de salud, Federico Mangione. 

Ministros reunidos con Diputados 2

La presentación de los proyectos referidos a la prórroga de la Emergencia sociosanitaria en el norte, prórroga del Presupuesto 2023,, creación del Consejo del Salario, prórroga de la ley de Emergencia Económica; comenzó con la alocución de los ministros Camacho y Dib Ashur, quienes exponen sobre los alcances de las leyes ante los legisladores a fin de mantener el equilibrio fiscal de la Provincia. 

Recordamos que entre los paquetes de leyes se destacan los siguientes:

Constitución de una unidad de revisión de contratos con el objetivo de que las contrataciones realizadas en moneda extranjera puedan ser renegociadas en moneda nacional.

Congelamiento inmediato de vacantes y contrataciones personales.

Promoción de políticas de retiros voluntarios y jubilaciones.

Suspensión de las asistencias financieras a los municipios, salvo los casos que estén debidamente justificados y que sea imprescindible llevar adelante para el mantenimiento de los municipios.

Efectivización del control de gastos y se restringirá todo lo que tenga que ver con viáticos, viajes y gastos protocolares.

Suspensión de la adquisición de bienes de uso por el plazo de seis meses.

Congelamiento de la pauta publicitaria por el plazo de seis meses.

Suspensión de las licitaciones para la ejecución de obras públicas durante seis meses. Los alrededor de 200 proyectos que están en marcha tendrán prosecución hasta su finalización y continuarán los vinculados con el mantenimiento de la infraestructura y de servicios.

 

Más noticias
Lo más leído
Tormentas fuertes.

Emiten doble alerta por fuertes tormentas para Salta

Defrentesalta
Salta17/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió dos alertas —una amarilla y otra naranja— para este viernes 17 y sábado 18 de octubre. Se esperan lluvias intensas, caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 90 km/h en distintos puntos de la provincia.