La acaba de emitir el Servicio Meteorológico Nacional. Los detalles.
Comenzó el debate en Diputados por el paquete de leyes de ajuste enviados por el Gobierno
Los ministros, Dib Ashur, Camacho, Fiore y Mangione, exponen ante los legisladores el alcance de los proyectos enviados por la provincia para mantener el equilibrio fiscal.
Política 19/12/2023DefrentesaltaDesde las 11 de la mañana, en la Sala de Presidentes de la Cámara de Diputados, se lleva adelante la presentación de cuatro proyectos de ley de ajuste, que envió el Gobierno de Salta a la Legislatura a raíz de las medidas adoptadas por Nación.
La reunión es encabezada por el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, de Infraestructura y Coordinación Política, Sergio Camacho, de Educación, Cristina Fiore y de salud, Federico Mangione.
La presentación de los proyectos referidos a la prórroga de la Emergencia sociosanitaria en el norte, prórroga del Presupuesto 2023,, creación del Consejo del Salario, prórroga de la ley de Emergencia Económica; comenzó con la alocución de los ministros Camacho y Dib Ashur, quienes exponen sobre los alcances de las leyes ante los legisladores a fin de mantener el equilibrio fiscal de la Provincia.
Recordamos que entre los paquetes de leyes se destacan los siguientes:
Constitución de una unidad de revisión de contratos con el objetivo de que las contrataciones realizadas en moneda extranjera puedan ser renegociadas en moneda nacional.
Congelamiento inmediato de vacantes y contrataciones personales.
Promoción de políticas de retiros voluntarios y jubilaciones.
Suspensión de las asistencias financieras a los municipios, salvo los casos que estén debidamente justificados y que sea imprescindible llevar adelante para el mantenimiento de los municipios.
Efectivización del control de gastos y se restringirá todo lo que tenga que ver con viáticos, viajes y gastos protocolares.
Suspensión de la adquisición de bienes de uso por el plazo de seis meses.
Congelamiento de la pauta publicitaria por el plazo de seis meses.
Suspensión de las licitaciones para la ejecución de obras públicas durante seis meses. Los alrededor de 200 proyectos que están en marcha tendrán prosecución hasta su finalización y continuarán los vinculados con el mantenimiento de la infraestructura y de servicios.
Florencia Arias Bustamante, empleada del diputado nacional Emiliano Estrada, lo implicó directamente en una trama de intimidación pública y manipulación digital.
El concejal respondió publicamente la denuncia de amenazas que recibió de su par Pablo López.
Facundo Guzmán: la figura política emergente que más resaltó en el 2024
El dirigente político logró entre otras cosas el lanzamiento del "peronismo de la renovación" y de tiktoker, se instaló como columnistas de los principales canales de TV.
El concejal López denunció públicamente que fue amenazado por un par del oficialismo. "Gil, te voy a bajar los dientes", le dijeron.
La Secretaria General de la presidencia arribará junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Martín Menem.
Senado convirtió en ley el establecimiento de topes salariales para empleados de Rentas
Se aprobaron modificaciones al artículo 380 de la ley de 9/75. "Sin estos topes, un empleado con 16 años de antiguedad cobraría 5 millones de pesos", argumentaron.
Fue primicia de Defrentesalta. Tenía entre 50 y 60 años. Se encontraba en situación de calle.
A menos de un mes de celebrarse el próximo 14 de febrero en Día de los Enamorados, relevamos el precio de los moteles en Salta Capital.
Una menor de 12 años se pierde y es encontrada después de una búsqueda intensiva.
Un incidente de gran tensión se produjo en el Barrio Castañares, cuando un hombre intentó prenderse fuego en un departamento del Grupo 480.
Se esperan posibles precipitaciones para la tarde y para el viernes.