
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Este viernes empiezan a regir los 366 artículos del Decreto de Necesidad y Urgencia promulgado por Javier Milei la semana pasada.
Argentina29/12/2023Este viernes 29 de diciembre, entró en vigencia el DNU del presidente Javier Milei anunciado la semana que apunta a reformas estructurales en materia económica, social y política en la Argentina.
El juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari rechazó disponer una precautelar de suspensión de los efectos del DNU en el proceso colectivo iniciado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad porque "al día de la fecha, las disposiciones del DNU 70/2023 no han entrado en vigencia (cfr. arts. 5º y 6º CCyCN)", según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
Recordamos que la norma debe pasar por el Congreso, que podrá aprobarla o rechazarla en su totalidad. Mientras tanto, seguirá vigente hasta que sea votada. El DNU sólo necesita la aprobación por mayoría simple de una de las dos Cámaras para ser refrendado. Lo mismo corre para el poder Judicial, que también tiene la facultad de considerarlo inválido.
Previo a ser tratado en el recinto, el decreto debe pasar por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, un grupo de 8 senadores y 8 diputados encargados de analizar si el Poder Ejecutivo cumplió con los requisitos de forma como los plazos y si está justificada la “necesidad” y la “urgencia”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Los mercados reaccionaron con fuertes bajas luego de que La Libertad Avanza perdiera por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses. Algunos papeles se desplomaron más del 25%.
Ante las graves denuncias en ANDIS, se detuvieron todas las quitas de pensiones por discapacidad mientras se realiza una intensa revisión interna en el organismo.
El feriado nacional que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre se trasladará este año al viernes 10, según lo publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente debió ser evacuado esta tarde luego de ser atacado por manifestantes mientras participaba de un acto político en ese partido bonaerense.
La Secretaría Electoral sorteó la ubicación de los frentes y partidos en la Boleta Única de Papel. El orden definirá cómo verán los electores las opciones el próximo 26 de octubre.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El Santo recibirá a Altos Hornos Zapla este viernes 19 en un amistoso que marcará el regreso de los partidos nocturnos en su propio estadio.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.