
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
Forma parte del acuerdo salarial que la intendenta Bettina Romero firmó con los gremios municipales.
Salta09/09/2021La Secretaría de Economía, Hacienda y Recursos Humanos municipal informa que mañana, viernes 10 de septiembre, estará disponible en cajero la suma fija de $4.000, importe que corresponde a un monto fijo, no remunerativo, ni bonificable que se abonará también en los próximos meses a los empleados municipales, según lo acordado en la paritaria salarial de este año.
El pago de este primer monto alcanza a todos los empleados municipales y corresponde a septiembre.
Con respecto a estos montos fijos, la intendenta Bettina Romero dijo: “Venimos trabajando fuerte para cumplir con obras y servicios y también mejorar las condiciones laborales de los empleados municipales. Estas sumas fijas, como así también los aumentos que se dieron hasta el momento, son el resultado de un municipio que apuesta por el dialogo y cree profundamente en la sostenibilidad financiera, para seguir haciendo en beneficio de todos los salteños”.
Hay que recordar que en el marco del mismo acuerdo ya se hicieron efectivos los siguientes aumentos salariales: 4% retroactivo a enero, 6% marzo, 10% junio, 8% julio y la suma fija de $10.000 mil pesos, que fue percibida en febrero de este año.
De esta forma la Municipalidad de Salta cumple con lo acordado en paritarias, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los empleados municipales.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
Este martes, vecinos y transeúntes que circulaban por calle Junín y España en la ciudad de Salta se sorprendieron al ver una escena inusual: el Tren Urbano simulando un siniestro vial con dos automóviles.
Gran expectativa. Sectores de transporte auguran que se habilite nuevamente el expendio de GNC.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.