
Será desde este viernes.
Lo aseguró el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur por Defrentesalta en referencia al recorte en las transferencias enviadas por Nación durante el mes en curso.
Salta31/01/2024El Instituto Argentino de Análisis Fiscal, reveló que las transferencias nacionales automáticas a provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) experimentaron una caída significativa del 12%. En ese marco, Salta fue una de las más perjudicadas ubicándose en el segundo puesto.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, informó por Defrentesalta que en números finos, durante el mes de enero la Provincia recibió en concepto de coparticipación y transferencias no automáticas, un total de 10 mil millones de pesos menos que en diciembre de 2023. "Esta perdida de dinero repercutió por a la quita de ganancia de cuarta categoria y la baja de la actividad" explicó.
Ratificó que los recursos de coparticipación los recauda Nación con los aportes de las provincias. "Luego Nación se queda con la mitad de ese dinero y el resto los coparticipa. "Las provincias somos preexistentes a la Nación, por eso se creó el sistema de coparticipación. Nación se encarga de las grandes obras como autopista , trenes, energía defensa, justicia y obras estratégicas, las provincias se encargan de la seguridad, salud y educación; mientras que los municipios hacen tareas del alumbrado y obras pequeñas", detalló.
De la mitad de los recursos coparticipables, a nuestra provincia le queda el 3,8 por ciento para atender la salud, educación y seguridad.
No obstante, indicó que Salta buscar crear condiciones para atraer inversiones y destacó que tiene buena calificación en los organismos internaciones, cumplió con el pagó 124 millones de dólares de su deuda y mantiene su equilibrio fiscal.
Será desde este viernes.
A través de un parto por cesárea nacieron los tres hermanos: dos varones y una nena.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Ayer, la familia de la Calesita comenzó a desalojar el predio de San Martín y Pellegrini, en donde llevaron alegrías a los salteños por más de cuatro décadas.
La retiraron durante la madrugada de este jueves 3 de abril en disposición una medida judicial solicitada por el fiscal Ramos Ossorio.
El siniestro vial ocurrió este jueves. El conductor evitó colisarionar con una vivienda luego de que protagonizó un choque contra una camioneta.
La mujer se descompensó en una farmacia de calle Deán Funes y Rivadavia. Se investigan las causas de su muerte.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Una mujer de 60 años fue encontrada sin vida esta mañana en una vivienda de la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Tomó intervención la UFEM.
Se trata de Diego Castillo quien apareció sin vida hoy cerca del vertedero San Javier. Tenia epilepsia. Se investiga las causas de su muerte.