
En medio de la ola de frío polar que atraviesa gran parte del país, Argentina superó este martes un nuevo récord de demanda de energía eléctrica. Distribuidoras y operadoras del sistema apelan al uso racional para evitar cortes.
Lo aseguró el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur por Defrentesalta en referencia al recorte en las transferencias enviadas por Nación durante el mes en curso.
Salta31/01/2024El Instituto Argentino de Análisis Fiscal, reveló que las transferencias nacionales automáticas a provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) experimentaron una caída significativa del 12%. En ese marco, Salta fue una de las más perjudicadas ubicándose en el segundo puesto.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, informó por Defrentesalta que en números finos, durante el mes de enero la Provincia recibió en concepto de coparticipación y transferencias no automáticas, un total de 10 mil millones de pesos menos que en diciembre de 2023. "Esta perdida de dinero repercutió por a la quita de ganancia de cuarta categoria y la baja de la actividad" explicó.
Ratificó que los recursos de coparticipación los recauda Nación con los aportes de las provincias. "Luego Nación se queda con la mitad de ese dinero y el resto los coparticipa. "Las provincias somos preexistentes a la Nación, por eso se creó el sistema de coparticipación. Nación se encarga de las grandes obras como autopista , trenes, energía defensa, justicia y obras estratégicas, las provincias se encargan de la seguridad, salud y educación; mientras que los municipios hacen tareas del alumbrado y obras pequeñas", detalló.
De la mitad de los recursos coparticipables, a nuestra provincia le queda el 3,8 por ciento para atender la salud, educación y seguridad.
No obstante, indicó que Salta buscar crear condiciones para atraer inversiones y destacó que tiene buena calificación en los organismos internaciones, cumplió con el pagó 124 millones de dólares de su deuda y mantiene su equilibrio fiscal.
En medio de la ola de frío polar que atraviesa gran parte del país, Argentina superó este martes un nuevo récord de demanda de energía eléctrica. Distribuidoras y operadoras del sistema apelan al uso racional para evitar cortes.
Desde el inicio de la semana, continúa suspendido el expendio. Gran incertitumbre en el sector empresarial y usuarios muy aflijidos.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.