
El hecho ocurrió durante la noche del jueves en calle Leguizamón al 1200. Un camión de gran porte impactó contra las ramas de un árbol y las dejó caídas sobre la vereda. No hubo heridos.
Estas son las recomendaciones sanitarias para evitar contagios de COVID-19 en las elecciones de este domingo.
Salta12/09/2021 Defrentesalta
Defrentesalta





El Ministerio de Salud Pública brindó recomendaciones sanitarias a tener en cuenta este domingo, a la hora de concurrir a un establecimiento educativo para sufragar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).


La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera explicó que es importante:
· Utilizar el barbijo o tapaboca, que cubra la nariz, boca y el mentón.
· Una correcta higiene de manos.
· Evitar aglomeraciones, tratando de asistir en diferentes horarios.
· Respetar la distancia mínima, de dos metros, entre personas.
Además, manifestó que en cada escuela o colegio ya se estableció un protocolo para: la higiene de cada cuarto oscuro; las autoridades de mesa y la circulación de los ciudadanos.
Se sugiere al votante llevar alcohol para higienizarse las manos antes y después de emitir el voto y un bolígrafo para firmar.
Es importante saber que, si el ciudadano presenta síntomas compatibles con COVID-19 no debe concurrir a la escuela para votar, sino que debe quedarse en su casa y consultar con el médico de cabecera.
La profesional dijo que circularon audios y mensajes erróneos acerca de la impugnación del voto en el caso de cerrar el sobre dentro del cuarto oscuro. “El voto no se anula por la forma en que se cierra el sobre, pero si se aconseja no hacerlo con saliva por cuestiones sanitarias”.
También, señaló que en una reunión con la Secretaría Electoral Nacional se indicaron los motivos en los que el voto será nulo, acorde a lo establecido en el artículo 101 del Código Electoral Nacional; y, además, se elaboraron los protocolos de salud para que el acto electoral sea lo más seguro posible, respetando todas las medidas de bioseguridad.
Controles sanitarios en las escuelas
En cada establecimiento educativo habrá un facilitador sanitario que controlarán que todas las personas cumplan las medidas preventivas, los cuidados personales y que se respeten las normas de bioseguridad.
También, al ingresar a cada escuela, habrá una persona que tomará la temperatura corporal.
“Si se identifica algún ciudadano sintomático febril con más de 37.5ºC, se dará información a la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, que contará con una guardia durante todo el acto eleccionario, para proceder acorde al protocolo vigente”
En qué casos el ciudadano está dispensado de votar
· Si tiene diagnóstico positivo para COVID-19 y aún está cumpliendo aislamiento.
· Si es contacto estrecho de una persona que contrajo la infección en los últimos 10 días y está cumpliendo con el confinamiento.
· Si cuenta con certificado médico que haga constar sintomatología compatible con COVID-19.
A las personas que estén incluidas en alguno de estos supuestos, el Tribunal Electoral justificará la no emisión del sufragio.





El hecho ocurrió durante la noche del jueves en calle Leguizamón al 1200. Un camión de gran porte impactó contra las ramas de un árbol y las dejó caídas sobre la vereda. No hubo heridos.

Inspectores municipales sorprendieron a los conductores al secuestrar varias motocicletas en pleno centro. Los operativos continuarán durante la noche.

El corte afectará a numerosos barrios de la zona norte de Salta Capital entre las 8:00 y las 12:00, debido a un problema eléctrico que impacta en los pozos de abastecimiento de agua potable.

El Círculo Médico de Salta informó que, debido a una deuda del Instituto Provincial de Salud (IPSS), se suspende el crédito a partir de la medianoche de este viernes. Los afiliados deberán abonar valores acordados entre ambas entidades.

Ya se encuentra abierta la convocatoria 2026 para las Becas “Eduardo Chañe”, que buscan incentivar a jóvenes promesas del deporte salteño. Los interesados podrán presentar la documentación hasta el 7 de noviembre.

Octubre se despide con jornadas frías y cielos cubiertos, pero el meteorólogo anticipó que a partir de este jueves comienza un período de días más templados y agradables.


El hecho ocurrió en Aniceto Latorre al 1600. La víctima, una mujer adulta, habría circulado sin casco y perdió la vida camino al hospital tras impactar con una camioneta estacionada.

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, anticipó que la Provincia llamará a los gremios en los próximos días para cerrar las paritarias 2025. Según averiguó Defrentesalta, la reunión podría concretarse el 7 de noviembre.

El fatal siniestro ocurrió esta tarde en la rotonda de Asunción y Delgadillo, cerca de Villa Mitre. La víctima se trasladaba en motocicleta y perdió la vida en el acto.

La víctima fue identificada como Lera Emma del Valle, de 55 años, vecina del barrio San Alfonso. El fatal accidente ocurrió esta tarde en la zona este alta de la ciudad de Salta.

El hecho ocurrió en pleno centro salteño, cuando un vendedor ambulante golpeó a un inspector municipal en medio de una discusión. Todo quedó grabado en video por transeúntes.

Octubre se despide con jornadas frías y cielos cubiertos, pero el meteorólogo anticipó que a partir de este jueves comienza un período de días más templados y agradables.

