
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Lo confirmó el Presidente de SAETA por Defrentesalta, quién además se quejó por el retiro de los subsidios y cuestionó: "en el AMBA Nación sigue subsidiando el boleto".
Salta08/02/2024Luego que Defrentesalta confirmó que el Gobierno nacional quitará los subsidios al transporte, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, advirtió por este mismo medio; que con la eliminación del Fondo Compensador, Salta dejará de recibir 790 millones de pesos mensuales lo que obligará a aumentar la tarifa de colectivos.
El funcionario criticó esta decisión y afirmó que los usuarios del AMBA seguirán siendo subsidiados por Nación. Describió que hace apenas algunos días la Nación concedió a las empresas que operan en esa jurisdicción, la actualización de los costos en dólares, el reconocimiento y actualización del valor de combustible; lo que permitió a la UTA alcanzar un acuerdo salarial con sus choferes dejando de lado otra vez a las provincias en una decisión "claramente centralista".
Esto significa que el transporte en Salta ya no recibirá alrededor de entre 780 y 790 millones de pesos por mes, es plata que ya no va a venir, y seguramente que tenemos que revisar esta situación porque habíamos determinado la tarifa,
Agregó que "en SAETA estamos perdiendo casi el 15% de los ingresos mensuales, cuando el mismo subsidio para el AMBA ha llegado anticipado en enero y con los incrementos actualizados".
Adelantó que SAETA analizará los costos y seguramente obligará a reducir algunos servicios tal como ocurrió con el transporte nocturno.
Finalmente indicó: "Esta situación nos obliga a revisar los costos del sistema y el volumen de servicios, por lo tanto también pudiera haber un ajuste en ese sentido", en relación al precio del boleto de colectivos.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
El acto central en honor a los caídos por la guerra de malvinas tendrá lugar Este miércoles con la presencia de los Veteranos y autoridades provinciales.
El precio volvió a aumentar y algunos árbolitos prefieren no vender.
Se debe a obras de repavimentación.
Nuevamente se registra un aumento en los precios de los combustibles en Salta.
El código permite acceder al sistema www.denunciasweb.gob.ar del Ministerio Público Fiscal y hacer denuncias por distintos delitos de forma ágil y segura.
El precio volvió a aumentar y algunos árbolitos prefieren no vender.
El hallazgo se produjo durante la noche de el lunes 31 de marzo. La fiscalía intervino y dispuso distintas acciones para esclarecer su muerte.
La mujer se descompensó en una farmacia de calle Deán Funes y Rivadavia. Se investigan las causas de su muerte.
Un grupo de menores de entre 8 y 15 años volvieron a protagonizar un feroz enfrentamiento en la vía pública en la barriada del municipio de San Lorenzo.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.