
Maximiliano Ruiz falleció este martes 22 de abril tras estar internado una semana. Fue embestido por un patrullero en Villa El Sol cuando se dirigía a atender un hecho de inseguridad. Su madre pide justicia y ayuda para costear el nicho.
La Fiscalía requirió juicio por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado. Además pidieron juicio para tres concejales.
Policiales11/03/2024La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, requirió al Juzgado de Garantías 8 juicio para el intendente de La Merced, Javier Rafael Wayar, por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado, en concurso real; y para los concejales Dina Francisca Pastrana, Pedro Daniel Gutiérrez; Daniel Jesús Coreico, por el delito de peculado, en calidad de partícipes necesarios.
La investigación inició luego de que el presidente del Concejo Deliberante, Horacio Santiago Huerga, denunciara al intendente en la Fiscalía Penal de Cerrillos.
Las causas fueron derivadas a la Unidad Delitos Económicos Complejos, en donde se realizó una investigación, estableciendo que la Municipalidad de La Merced efectuó el 3 de septiembre de 2020 una transferencia por $171.243, mediante la utilización del Convenio de Acreditación Salarial N° 10330, que se acreditó en partes iguales de 57.081,00, en las cuentas bancarias personales de Gutiérrez, Coreico y Pastrana, sin existir justificación suficiente para efectuarla, sustrayendo con su accionar caudales de la Municipalidad cuya administración y custodia estaban a cargo de Wayar en función de su calidad como Intendente de La Merced.
A través del entrecruzamiento de datos, los investigadores de la UDEC corroboraron que en septiembre de 2020, los concejales Coreico, Gutiérrez y Pastrana percibieron dos sueldos, uno abonado por el Ejecutivo Municipal, mediante la transferencia realizada el 03 de septiembre de 2020, por un monto de $57.081,00 y otro por el propio Concejo Deliberante, mediante la transferencia realizada el o de septiembre de 2020, por un monto de $40.599,96.
En cuanto al delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público del que acusa la fiscal a Wayar, la investigación demostró que el intendente de La Merced confeccionó, suscribió y aprobó, mediante Resolución 113/2022, un contrato de Comodato entre la Municipalidad de La Merced y la Asociación Civil por el Trabajo, la Cultura y la Producción, mediante el cual cedió el uso de un inmueble ubicado dentro de las instalaciones del matadero municipal, haciendo caso omiso a lo establecido en la Carta Orgánica de la Municipalidad de La Merced, es decir sin licitación y sin autorización del Concejo Deliberante.
Maximiliano Ruiz falleció este martes 22 de abril tras estar internado una semana. Fue embestido por un patrullero en Villa El Sol cuando se dirigía a atender un hecho de inseguridad. Su madre pide justicia y ayuda para costear el nicho.
El hallazgo ocurrió este martes por la mañana en una finca de la localidad de La Merced. La Justicia ya investiga el caso y se realizará una autopsia para determinar las causas de la muerte.
Al momento de los hechos, las víctimas tenían 12 y 13 años de edad. El padre, un hombre de 28 años, reconoció lo que hizo y lo condenaron a prisión efectiva.
Lo dispuso la Dirección General del Servicio Penitenciario, en el marco de la investigación por la fuga de dos presos de la Alcaidía de Orán.
Uno de los presos fugados de la Alcaidía de Orán, fue recapturado este sábado en la vía pública, mientras se refuerza el trabajo para dar con el paradero del otro evadido.
El hecho se produjo durante la jornada de ayer. Luego del impacto de dos motociclistas, tres personas resultaron heridas entre ellos un hombre de 39 años quién falleció.
EDESA informó un corte programado de energía para este martes 22 de abril en la ciudad de Salta. La interrupción del servicio se debe a tareas de renovación de redes eléctricas y afectará a un sector del barrio San Martín.
La empresa de transporte urbano presentó un pedido de aumento del 18,95% ante la Autoridad Metropolitana de Transporte. De aprobarse, el boleto pasaría de $890 a $1.183,51.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la Universidad Provincial Upateco, invita a convertir las ideas innovadoras en proyectos.
Este martes 22 de abril, el dólar blue registró una fuerte baja en Salta. A ocho días de la salida del cepo, su valor cayó $160 respecto al precio previo a la medida.
Este miércoles habrá un festival solidario con entrada libre y gratuita en el Paseo Ameghino. La movida busca ayudar a los vecinos de Santa Victoria Oeste. También actuarán Canto Cuatro, Marcela Ceballos y más artistas.