
Desde hoy rigen los nuevos precios de las naftas en Salta: cuánto cuesta cada litro
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
María Virginia Viollaz y Diego Salinas son quiénes representarán a la Argentina en el torneo que se desarrollará el 15 de julio en Holanda.
Salta14/03/2024María Virginia Viollaz (16 años) y Diego Salinas, (17 años); son los jóvenes salteños que representarán a toda Argentina en el Mundial de Robótica que se desarrollará el 15 de julio en Holanda.
Defrentesalta los visitó en el Instituto de Innovación Tecnología (IITA) en donde estudian y se preparan para la competencia internacional aunque tienen una dificultad: todavía no consiguieron recursos para costearse los pasajes y esperan la ayuda del Estado y de los salteños en general para cumplir el sueño de representar a la Argentina en el Mundial de Robótica. Para quienes pueden colaborar, se puede realizar una transferencia al ALIAS: FUND.INNOVAR.SALTA
Virginia recordó que desde niña estuvo vinculada a la robótica. De hecho. sus padres son los fundadores del IITA. "Para mi era impresionante desde chica poder programar algo y que se mueva por si solo; es una magia que la llevo desde los 5 años hasta ahora que ya tengo 16 ", destacó la joven por Defrentesalta.
Por su parte Diego Salinas, sabía desde e chico que construir robots iba a ser su futuro. “Durante mi infancia siempre estuve vinculado a la tecnología, desde muy pequeño”, reveló. “Cuando era niño me encantaban los videojuegos, y me llamó la curiosidad como crearlos”, contó. Por esa razón aprendió programación
Los salteños presentarán un robot que tiene de propósito esquivar una serie de obstáculos en una situación de catástrofe en un edificio para rescatar a las supuestas víctimas.
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.