
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
María Virginia Viollaz y Diego Salinas son quiénes representarán a la Argentina en el torneo que se desarrollará el 15 de julio en Holanda.
Salta14/03/2024María Virginia Viollaz (16 años) y Diego Salinas, (17 años); son los jóvenes salteños que representarán a toda Argentina en el Mundial de Robótica que se desarrollará el 15 de julio en Holanda.
Defrentesalta los visitó en el Instituto de Innovación Tecnología (IITA) en donde estudian y se preparan para la competencia internacional aunque tienen una dificultad: todavía no consiguieron recursos para costearse los pasajes y esperan la ayuda del Estado y de los salteños en general para cumplir el sueño de representar a la Argentina en el Mundial de Robótica. Para quienes pueden colaborar, se puede realizar una transferencia al ALIAS: FUND.INNOVAR.SALTA
Virginia recordó que desde niña estuvo vinculada a la robótica. De hecho. sus padres son los fundadores del IITA. "Para mi era impresionante desde chica poder programar algo y que se mueva por si solo; es una magia que la llevo desde los 5 años hasta ahora que ya tengo 16 ", destacó la joven por Defrentesalta.
Por su parte Diego Salinas, sabía desde e chico que construir robots iba a ser su futuro. “Durante mi infancia siempre estuve vinculado a la tecnología, desde muy pequeño”, reveló. “Cuando era niño me encantaban los videojuegos, y me llamó la curiosidad como crearlos”, contó. Por esa razón aprendió programación
Los salteños presentarán un robot que tiene de propósito esquivar una serie de obstáculos en una situación de catástrofe en un edificio para rescatar a las supuestas víctimas.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
Este martes, vecinos y transeúntes que circulaban por calle Junín y España en la ciudad de Salta se sorprendieron al ver una escena inusual: el Tren Urbano simulando un siniestro vial con dos automóviles.
Gran expectativa. Sectores de transporte auguran que se habilite nuevamente el expendio de GNC.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.