
El Presidente anunció que vetará las leyes aprobadas este jueves en el Senado.
Milei sigue aplicando una política centralista en perjuicio de las provincias. Es que la Nación le mandó a los gobernadores sólo $56.805 millones por fuera del compromiso de coparticipación federal y Buenos Aires es la provincia que más recursos recibió.
Argentina04/04/2024El gobierno de Milei de federal tiene poco, o mejor dicho nada. Según un informe de consultoras privadas, la provincia de Buenos Aires fue la que más se benefició con la entrega de partidas discrecionales de parte del gobierno Nacional; mientras que las provincias cayeron envíos de coparticipación por séptimo mes consecutivo: en marzo la baja fue 27,9%.
Los datos corresponden a la consultora Politikon Chaco. En un reporte indica que los fondos que se mandan por fuera de lo que son los compromisos de coparticipación sumaron $119.978 millones en su etapa devengada, lo que representa una caída nominal del 18,1%.
Por otro lado, las transferencias no automáticas pagadas efectivamente totalizaron $56.805 millones, con una caída nominal del 29,7% interanual y del 82,2% real descontado el efecto de la inflación.
Por otro lado, la provincia de Buenos Aires concentró el mayor volumen de envíos no automáticos en la etapa devengada, con el 55,5% del global, por un total de $66.540 millones, aunque mostró una baja real interanual del 70,7%. Esta misma provincia fue, al mismo tiempo, la que lideró la recepción de fondos en la etapa pagado, concentrando el 37,3% del total por $21.168 millones,
El Presidente anunció que vetará las leyes aprobadas este jueves en el Senado.
La medida que proponía el incremento a las jubilaciones se aprobó con 52 votos a favor.
El Presidente definió que pasará con el próximo feriado nacional en Argentina.
La medida fue publicada en el Decreto 444/2025 del Boletín Oficial.
El vocalista, sufrió un episodio de hipertensión arterial y debió suspender su show previsto en Bolivia. El artista jujeño se encuentra estable y en reposo.
El Presidente de YPF, anunció que la medida iniciará con una prueba piloto en cuatro estaciones de servicios de país. Los detalles.
El local fue intimado por ocupación del espacio público y conexiones precarias. Sus dueños apelaron la medida.
En menos de 15 días, deberán desalojar 4 puestos ubicados sobre el espacio público.
Se viene un cambio total en la forma de atenderse en el sistema de salud provincial: desde agosto ya no habrá más órdenes en papel.
El gremio que nuclea a los choferes del transporte público encendió la alarma en la provincia: si esta noche no se acreditan los sueldos adeudados, podrían parar desde mañana jueves por la noche.
Desde el gremio confirmaron a Defrentesalta que están en estado de alerta y movilización. Acusan a SAETA de no cumplir con el pago de diferencias salariales y aguinaldo.
La empresa aseguró a Defrentesalta que el transporte público funcionará con normalidad esta noche. Admitieron un inconveniente en los pagos, pero dijeron que ya está en proceso de solución.