Por qué se cayeron las billeteras virtuales en Argentina: el error global que dejó sin servicio a millones de usuarios

Un fallo en Amazon Web Services provocó una caída mundial que afectó plataformas como Mercado Pago, Ualá y Naranja X. Qué fue lo que pasó y cómo explican las empresas el incidente.

Argentina20/10/2025DefrentesaltaDefrentesalta

Partido Renacer

Billeteras virtuales sufrieron una caida.
Billeteras virtuales sufrieron una caida.

urtubey

Durante la jornada de este lunes, una falla global en Amazon Web Services (AWS) —la nube de Amazon que utilizan miles de empresas en el mundo— provocó que múltiples servicios digitales dejaran de funcionar. Entre los afectados estuvieron las principales billeteras virtuales de Argentina, que presentaron inconvenientes para iniciar sesión, consultar saldos o realizar pagos.

Según informó la compañía, la caída se originó en su región US-EAST-1, por un error interno en el sistema de monitoreo de balanceadores de carga. Esta región es clave porque aloja parte del tráfico de servicios globales, incluyendo los de América Latina.


💰 Cómo impactó en las billeteras virtuales

En Argentina, los problemas afectaron a Mercado Pago, Ualá y Naranja X, que estuvieron fuera de servicio o con fallas intermitentes durante varias horas.

Naranja X fue una de las primeras en aclarar que “una caída en servidores externos está afectando temporalmente algunas funcionalidades de la app”. Ualá también reportó inestabilidades y dificultades de acceso. Mercado Pago, en tanto, no emitió un comunicado oficial, aunque fuentes internas reconocieron que el problema se debió a la caída de AWS.


⚙️ Qué es AWS y por qué puede afectar a tantas empresas

Amazon Web Services es la red de servidores en la nube más grande del mundo. Miles de plataformas dependen de su infraestructura para procesar pagos, autenticar usuarios o administrar bases de datos. Cuando AWS sufre un fallo, el efecto dominó puede ser global, dejando sin servicio a bancos digitales, billeteras virtuales, redes sociales y hasta servicios de streaming.


⏱️ Restablecimiento gradual

AWS informó que ya restauró la mayoría de los servicios afectados, aunque advirtió que algunas funciones pueden tardar en normalizarse por el volumen de datos acumulado. En Argentina, las billeteras virtuales comenzaron a recuperar su funcionamiento normal hacia la tarde.

Más noticias
Lo más leído