
Brutal choque entre camiones en Salta: un hombre murió en la Ruta 5
Esta mañana se produjo un brutal siniestro vial sobre la ruta provincial 5, a la altura del acceso norte a la localidad de Luis Burela, en el departamento Anta.
Uno de los acusados declaró y señaló como autor material del doble homicidio a Nicolás Ramos, quien fue encontrado sin vida el 1 de noviembre de 2021 en un camping de General Güemes.
Policiales08/04/2024Comenzó la audiencia de debate en la causa seguida por el doble homicidio de Jonatan Pablo Tolaba y Romina Isabel Zerda, ocurrido el 10 de octubre de 2021 en la Circunvalación Oeste.
Los imputados son Kalil Ezequiel Chejolán, Julián Bautista Bubroski y Ricardo Alberto Galarza, por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por el uso de arma de fuego (dos hechos), en concurso real. En causa acumulada, Chejolán y Bubroski también están imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Durante la primera jornada solicitó declarar el acusado Kalil Ezequiel Chejolán. Sostuvo que conocía Pablo Tolaba porque le había comprado pastillas de éxtasis para llevar a una fiesta electrónica. A Romina Zerda –aseveró- no la conocía. El imputado señaló como autor material del doble homicidio a Nicolás Ramos, quien fue encontrado sin vida el 1 de noviembre de 2021 en un camping de General Güemes.
Chejolán relató su versión de lo ocurrido la noche del 10 de octubre de 2021, cuando se encontró con Julián Bubroski, Ricardo Galarza y Nicolás Ramos.
Dijo que él había llamado a Galarza (tío de Nicolás Ramos, ocasionalmente remisero informal) para que lo llevara a encontrarse con los otros dos sujetos para ir a una fiesta. No los halló en el punto acordado, pero divisó luego el auto de Bubroski estacionado al costado de la Circunvalación Oeste y se detuvieron allí con Galarza.
Chejolán sostuvo que Nicolás Ramos y Pablo Tolaba se conocían porque ambos vendían sustancias prohibidas: el primero comercializaba marihuana y, el segundo, drogas sintéticas. Dijo que eran amigos e incluso se compraban mutuamente. También afirmó que Ramos le debía dinero a Tolaba.
Sobre lo ocurrido en el lugar puntual del doble crimen, Chejolán refirió que vio la camioneta de Tolaba parada sobre la calle colectora, Nicolás Ramos estaba parado al costado del vehículo y luego se acercó al auto de Galarza y dijo: “Tío, me moquié”, en referencia a que le había disparado a dos personas.
El acusado manifestó que Julián Bubroski estaba dentro de su auto, que no bajó. Y que tampoco lo hicieron ni él ni Galarza.
Chejolán dijo que luego del hecho él siguió trabajando normalmente y cuando comenzó a ver que en las noticias lo nombraban, decidió contactarse con la policía para colaborar. Mencionó que antes fueron a un abogado con Nicolás Ramos y allí este confesó lo que había hecho. Según Chejolán, cuando el letrado le explicó cuál era su situación y qué pena podrían aplicarle, Ramos se asustó y lloró. Por su parte, él decidió esconderse un par de días en el taller de un amigo, al tiempo que se mensajeaba con personal de la Brigada de Investigaciones dispuesto a aportar información para la detención de Ramos.
Sobre la causa acumulada donde aparece imputado por de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, Chejolán sostuvo que tenía plantas de cannabis por su enfermedad, flebitis. Dijo que desde 2020 contaba con permiso nacional y estaba registrado en el listado de personas autorizadas para el cultivo controlado de la planta con fines medicinales. Indicó que estaba autorizado a tener nueve plantas y a portar hasta 40 gramos para consumo personal. Aclaró que al permiso debía renovarlo cada año.
El hecho juzgado ocurrió en 2021. La noche del 10 de octubre, alrededor de las 23, los cuerpos sin vida de Jonatan Pablo Tolaba y Romina Isabel Zerda fueron encontrados en el interior de una camioneta estacionada sobre una calle colectora de la autopista Circunvalación Oeste, entre el acceso a San Luis y el barrio Miracolos. Ambos presentaban heridas de arma de fuego.
Esta mañana se produjo un brutal siniestro vial sobre la ruta provincial 5, a la altura del acceso norte a la localidad de Luis Burela, en el departamento Anta.
Una comerciante de barrio Ciudad del Milagro, zona norte de Salta, denunció que en la madrugada del sábado un delincuente ingresó a su librería y se llevó varios elementos de valor.
Este sábado, en hechos ocurridos con pocas horas de diferencia, dos adultos mayores fueron encontrados sin vida en sus domicilios de la capital salteña. Personal policial, bomberos y el CIF intervinieron en ambos casos.
Es el segundo caso ocurrido este sábado. Un familiar dio aviso al 911 al no tener respuesta. Cuando ingresaron, constataron que el hombre no tenía signos vitales.
Vecinos de Villa El Sol dieron el alerta al no tener noticias de la mujer de 85 años. Bomberos y policías ingresaron a la vivienda y confirmaron su fallecimiento.
La falsa alarma obligó a evacuar la zona céntrica de la Sirio Libanesa. Bomberos, policías e inspectores de tránsito montaron un operativo preventivo que se extendió por más de una hora.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.