
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Es una de las nuevas medidas que rigen a partir de hoy en la Republica Argentina. Lo anunció la ministra de Salud Vizzotti.
Argentina21/09/2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que, desde hoy, se "levanta la obligatoriedad de usar tapabocas al aire libre, circulando y sin personas alrededor", y se habilitan reuniones al aire libre sin tope máximo de personas.
Sin embargo, continúa siendo obligatorio en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas.
Otras medidas que rigen desde hoy:
-Reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación.
-Aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
-Autorización de viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.
-Autorización de discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento). ES LA ACTIVIDAD DE MAYOR RIESGO, TENIENDO EN CUENTA LA VARIANTE DELTA
-Salones de fiestas, bailes o actividades similares: habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes.
-Eventos masivos de más de MIL (1000) personas. A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.
-Apertura gradual y cuidada de fronteras: FECHAS ESTIMADAS A COORDINAR CON MIGRACIONES, ANAC y otras autoridades.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Los mercados reaccionaron con fuertes bajas luego de que La Libertad Avanza perdiera por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses. Algunos papeles se desplomaron más del 25%.
Ante las graves denuncias en ANDIS, se detuvieron todas las quitas de pensiones por discapacidad mientras se realiza una intensa revisión interna en el organismo.
El feriado nacional que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre se trasladará este año al viernes 10, según lo publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente debió ser evacuado esta tarde luego de ser atacado por manifestantes mientras participaba de un acto político en ese partido bonaerense.
La Secretaría Electoral sorteó la ubicación de los frentes y partidos en la Boleta Única de Papel. El orden definirá cómo verán los electores las opciones el próximo 26 de octubre.
En el marco del triduo del Milagro, quedó confirmado que habrá feriado provincial el lunes 15 de septiembre. Conocé cómo afectará a las escuelas y oficinas públicas.
La Universidad Católica de Salta lanzó una búsqueda laboral destinada a estudiantes avanzados o profesionales de carreras relacionadas con la administración y contabilidad. La convocatoria es para cubrir una vacante en su Departamento de Contaduría.
El SMN emitió dos alertas amarillas por vientos intensos y viento Zonda que afectarán distintas regiones de la provincia durante este lunes.
Luego de las elecciones en Buenos Aires, donde el oficialismo perdió por 13 puntos, en la city salteña el dólar blue inició la jornada con precios estables a la espera de la apertura del mercado.
El meteorólogo Ignacio Nieva advirtió sobre condiciones extremas previstas para este miércoles, que incluyen alta temperatura, baja humedad y baja presión atmosférica. Estas variables aumentan el riesgo de incendios en el Valle de Lerma y zonas cercanas.
Ante la falta de pago y respuesta del IPS, la entidad se declaró en estado de alerta y advirtió que desde el miércoles, consultas y prácticas deberán abonarse según los valores vigentes.