
Tragedia en La Caldera: un joven murió tras un siniestro en la ruta 9
El fatal episodio ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 1626. El joven fue asistido, pero lamentablemente llegó sin vida al hospital.
Se trata de un hombre y una mujer de nacionalidad boliviana, que viajaban desde Salta a Buenos Aires.
Policiales15/04/2024Gendarmes de la Sección Seguridad Vial “Ceres”, dependientes del Escuadrón Seguridad Vial "Rafaela", realizaban un operativo de prevención vial sobre el kilómetro 395 de la Ruta Nacional Nº 34, a la altura de la ciudad de Ceres (Santa Fe), cuando detuvieron la marcha de un transporte público de pasajeros proveniente de San Ramón de la Nueva Orán que circulaba con destino final Buenos Aires.
Al llevar a cabo el registro del interior del micro, los gendarmes descubrieron dos mochilas debajo de los asientos. Al realizar su apertura, constataron la existencia de cajas metálicas tipo carcasas con rejillas de ventilación que contenían 12 paquetes envueltos en cinta amarilla que alojaban una sustancia blancuzca similar a la cocaína.
Personal de Criminalística y Estudios Forenses realizó las pruebas de campo “Narcotest” que arrojaron resultado positivo para “Clorhidrato de cocaína” con un peso total de 12 kilos 815 gramos.
Identificados los propietarios de las mochilas, un hombre y una mujer de nacionalidad boliviana, intervino el Juzgado Federal de Rafaela que orientó la detención de los involucrados en carácter de incomunicados y del secuestro de la droga en infracción a la Ley 23.737.
El fatal episodio ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 1626. El joven fue asistido, pero lamentablemente llegó sin vida al hospital.
Fue tras un allanamiento en el barrio Santa Rita.
Un hombre quedó detenido y la Justicia investiga el lugar.
Ocurrió cerca de Aguas Blancas. El ataque fue filmado.
Los efectivos estaban a cargo de la custodia de la droga en la Dirección de Drogas Peligrosas de Orán.
Ocurrió durante la madrugada de este martes. El ladrón actuó en segundos.
El local fue intimado por ocupación del espacio público y conexiones precarias. Sus dueños apelaron la medida.
En menos de 15 días, deberán desalojar 4 puestos ubicados sobre el espacio público.
Se viene un cambio total en la forma de atenderse en el sistema de salud provincial: desde agosto ya no habrá más órdenes en papel.
El gremio que nuclea a los choferes del transporte público encendió la alarma en la provincia: si esta noche no se acreditan los sueldos adeudados, podrían parar desde mañana jueves por la noche.
Desde el gremio confirmaron a Defrentesalta que están en estado de alerta y movilización. Acusan a SAETA de no cumplir con el pago de diferencias salariales y aguinaldo.
La empresa aseguró a Defrentesalta que el transporte público funcionará con normalidad esta noche. Admitieron un inconveniente en los pagos, pero dijeron que ya está en proceso de solución.