
Un amplio sector de la ciudad de Salta quedó sin energía eléctrica este jueves a la tarde tras registrarse una falla en la Estación Transformadora Salta Sur, que opera la empresa TRANSNOA.
De ellos, 4 corresponden a la variante Delta, 2 a Mu y 2 a Lambda.
Salta22/09/2021La directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, informó que, en el marco de la vigilancia genómica regular, se detectaron 8 pacientes que contrajeron alguna variante del virus SARS-CoV-2 en la provincia.
La funcionaria manifestó que la Dirección de Coordinación Epidemiológica recibió los resultados de secuenciación genómica del instituto Malbrán y los de tamizaje molecular del laboratorio del hospital Materno Infantil, que junto a la investigación epidemiológica se determina la clasificación final de los casos.
Los nuevos casos confirmados corresponden a las variantes identificadas en los siguientes departamentos:
· Delta (B.1.617.2): (4)
- Capital (4)
· Mu (B.1.621): (2)
- Capital (2)
· Lambda (C.37): (2)
- Metán (1)
- Capital (1)
Además, Acevedo explicó cuáles son las clasificaciones técnicas de casos sobre la variante Delta:
· Caso probable:
§ Todo caso positivo de COVID-19 en los que se obtenga un resultado de tamizaje por rt-PCR positivo para variante Delta. A la fecha, hay 3 pacientes en investigación.
· Caso confirmado:
§ Todos los casos con identificación de variante Delta por secuenciación genómica parcial o completa.
§ Todo caso probable y nexo epidemiológico con un caso confirmado de variante Delta.
· Caso relacionado:
§ Todo caso confirmado de COVID-19 sin identificación de variante, contacto estrecho con un caso confirmado de Delta o que formen parte de una cadena de transmisión de esta variante.
§ Todo caso sintomático y contacto estrecho con un caso confirmado de variante Delta o que formen parte de una cadena de transmisión de esta variante y no haya podido estudiarse por laboratorio (caso con criterio de confirmación clínico epidemiológico).
A la fecha, son 7 los pacientes en Salta que están relacionados con la variante delta y hay 16 personas que fueron contacto estrecho y obtuvieron resultado negativo, descartándose la infección.
Con estos resultados, ya son 6 las variantes que se identificaron en 20 departamentos de Salta.
La Directora General de Epidemiología señaló que las variantes de preocupación detectadas en la provincia son: Delta (B.1.617.2); Gamma (P.1) y Alpha (B.1.1.7); mientras que las de interés, son Zeta (P.2), Mu (B.1.621) y Lambda (C.37).
Además, expresó que son 155 pacientes los que contrajeron alguna de estas. “13 corresponden a la variante Alpha, 68 a Gamma; 7 a Delta; 63 a Lambda; 3 a Mu y uno a Zeta”, expresó.
Dónde se detectaron
· Gamma (P.1): Anta (5); Cachi (1); Cafayate (3); Capital (15); Cerrillos (1); Chicoana (1); General Güemes (1); San Martín (19); Guachipas (1); La Caldera (1); La Candelaria (5); Metán (4); Orán (2); Rivadavia (4); Rosario de la Frontera (1); Rosario de Lerma (1); San Carlos (1) y Santa Victoria (2).
· Alpha (B.1.1.7): Chicoana (1); General Güemes (2); La Candelaria (3); Metán (6) y Rosario de Lerma (1).
· Delta (B.1.617.2): Capital (6) y Cafayate (1).
· Mu (B.1.621): San Martín (1), Capital (2).
· Lambda (C.37): San Martín (14); Capital (19); Cerrillos (3); Chicoana (1); La Caldera (1); La Poma (1); Metán (2); Molinos (1); Orán (3); Rivadavia (12); Rosario de la Frontera (1); Rosario de Lerma (4) y San Carlos (1).
· Zeta (P.2): Chicoana (1).
Un amplio sector de la ciudad de Salta quedó sin energía eléctrica este jueves a la tarde tras registrarse una falla en la Estación Transformadora Salta Sur, que opera la empresa TRANSNOA.
Un grupo de biciperegrinos inició su travesía hacia Salta Capital para participar de los cultos al Señor y la Virgen del Milagro, cuya procesión será el próximo 15 de septiembre.
La Municipalidad informó que por trabajos de repavimentación habrá cortes totales y parciales en una de las principales arterias de la capital salteña durante este jueves 21 de agosto.
Las empresas de transporte anunciaron que no habrá colectivos entre las 23 h de este jueves 21 y las 5 h del viernes 22 por falta de pagos, lo que afectará especialmente a trabajadores, estudiantes y personal de salud.
La Municipalidad de Salta implementará una asistencia económica estable para cubrir pasajes y alojamiento de niños y familiares que viajen a Buenos Aires por tratamientos médicos.
Un incendio devastó el hogar de un vecino del barrio Ampliación 20 de Junio y su hija de 8 años sufrió un grave accidente. Ahora pide ayuda urgente a las autoridades para conseguir un techo seguro.
Se confirmó la identidad del motociclista que perdió la vida durante la madrugada del martes. Tenía 22 años, trabajaba como chofer de Uber y llevaba a una pasajera, que permanece internada en grave estado en el hospital San Bernardo.
Familiares de la víctima aseguran que las malas condiciones de luz y el viento habrían sido claves en la tragedia ocurrida en la avenida Fernández Molina.
El meteorólogo Ignacio Nieva sostuvo en diálogo con Defrentesalta que se mantienen las previsiones de un “viento Toro intenso” para este viernes 22 de agosto en Salta y el Valle de Lerma..
El Servicio Meteorológico Nacional ratificó la previsión que Nieva había anticipado en exclusiva a Defrentesalta: este viernes 22 de agosto se esperan vientos muy fuertes en la provincia.
La diputada provincial reconoció su salario en una entrevista, pero aseguró que aún así atraviesa dificultades económicas. La declaración generó fuertes reacciones en medio de la crisis social y política.
La joven que viajaba como acompañante en la moto junto a Leandro Isaac Guitián, de 22 años, quien murió en el accidente del martes 19 de agosto en la avenida Fernández Molina, permanece internada en el Hospital San Bernardo tras una cirugía de alta complejidad.