
Casi 400 infracciones y 34 detenidos durante intensos controles en distintos barrios.
La mujer está acusada de encubrimiento y falso testimonio.
Policiales08/05/2024Este miércoles se desarrolló la audiencia de alegatos en la causa seguida contra Gimena Antonia Núñez, imputada por encubrimiento agravado y falso testimonio en concurso real. La lectura del veredicto se llevará a cabo el martes 14 de mayo.
Núñez era jefa de policía y fue acusada luego de declarar como testigo en el juicio que se llevó a cabo en mayo de 2019, por el homicidio de Cintia Vanesa Fernández.
En sus alegatos, el fiscal sostuvo que la imputada entorpeció la investigación hasta donde pudo, antes de ser apartada de la causa. Y cuando su excompañero, Mario Federico Condorí, fue identificado como sospechoso, Núñez se ocupó de incorporar al expediente otras hipótesis plausibles que obstaculizaron el avance de la investigación.
Al concluir su exposición solicitó que se le imponga a la acusada una pena de cuatro años de prisión y diez años de inhabilitación especial.
El martes 14 de mayo se escucharán las últimas palabras de la imputada y se dará a conocer el veredicto.
El juicio se lleva a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces de la Sala IV, María Cecilia Flores Toranzos, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio.
La defensa de la acusada está a cargo de Juan Casabella Dávalos. Pablo del Pino actúa como querellante en representación de Ana Fernández.
La imputada era integrante de una unidad de la Brigada de Investigaciones cuando ocurrió el homicidio de Cintia Fernández. Se la acusa de intentar desviar la investigación en relación a la responsabilidad del expolicía Mario Federico Condorí, quien fue condenado a 23 años de prisión efectiva como autor del crimen.
Casi 400 infracciones y 34 detenidos durante intensos controles en distintos barrios.
Ocurrió este sábado. Personal del Grupo de Rescate de Altura intervino durante varias horas para asistir a la víctima, que presentaba un traumatismo en una pierna.
Un grave siniestro vial se registró este sábado 28 de junio en horas de la tarde sobre la ruta nacional 50, a la altura del puesto 28 de Gendarmería Nacional, en jurisdicción de San Ramón de la Nueva Orán.
Más de 4 mil personas asistieron al encuentro por el Torneo Federal A disputado en Salta. La Policía desplegó un operativo con 350 efectivos que finalizó con varios demorados por distintos motivos, entre ellos tenencia de drogas y pedidos de captura.
En los operativos realizados en Salta y Cerrillos, la policía no solo secuestró cocaína y marihuana. También hallaron 17 millones de pesos en efectivo, un dato que sorprendió a los investigadores.
Fue primicia de Defrentesalta. Once personas fueron detenidas en 17 allanamientos simultáneos en barrios de Salta Capital y Cerrillos. La investigación comenzó por denuncias anónimas. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y otros elementos.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
El Ministerio de Educación informó que este martes 1 de julio las actividades escolares continuarán con normalidad en toda la provincia. La medida especial por la ola polar regía solo por hoy. En zonas con nieve y caminos intransitables, sigue vigente la alerta.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.