
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
Lo aseguró por Defrentesalta, el Procurador Municipal Matías Risso, quién adelantó que la Municipalidad se convertirá en querellante ante la Justicia.
Salta10/06/2024Por Defrentesalta, el Procurador de la Municipalidad de Salta, Matías Risso, se refirió a los allanamientos concretados el pasado viernes por el CIF, en donde secuestraron mercadería de ayuda social de la finca de Emilio Fayón Medina, ex presidente de la Panadería Social, en la gestión de Bettina Romero.
Radicamos una denuncia por pedido del señor Intendente, luego de percatarnos de que los depósitos municipales estaban completamente vaciados al momento del cambio de gestión, y después de casi seis meses de investigación, donde se sucedieron un sinfín de audiencias y medidas de pruebas concretas; se ha logrado dar el viernes pasado, luego de una gran investigación de la Fiscalía, con parte de los elementos que habían sido sustraídos de los depósitos municipales, detalló Risso.
Luego Risso aportó: " Estamos constituyéndonos como querellantes y actores civiles en la causa penal y además estamos tratando de poder encontrar el resto de la documentación que se encuentra faltante, y una vez que sea elevada la causa a juicio, presentar la correspondiente demanda civil por los daños que estas personas le ocasionaron a los vecinos de la ciudad".
Adelantó que en el caso que se investiga, aún falta que se expida el Tribunal de Cuentas y una vez que lo haga, darán a conocer la cantidad de mercadería que fue sustraída.
Por último adelantó: " A nosotros lo que más nos interesa desde el municipio es que haya un proceso rápido, que se vaya al juicio y que las personas respondan ante la justicia, y la justicia tome las medidas que correspondan en cada uno de los casos.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
Este martes, vecinos y transeúntes que circulaban por calle Junín y España en la ciudad de Salta se sorprendieron al ver una escena inusual: el Tren Urbano simulando un siniestro vial con dos automóviles.
Gran expectativa. Sectores de transporte auguran que se habilite nuevamente el expendio de GNC.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.