
Lo dijo por Defrentesalta, Alberto Castillo.
Las acciones de Facebook cayeron casi un 5% tras su apagón más prolongado desde 2008.
Política 04/10/2021Las acciones de Facebook, empresa propietaria de la red social homónima y de compañías como Instagram y WhatsApp, entre otras, sufrieron este lunes una caída del 4,9% en la Bolsa de Nueva York, luego de que sus servicios sufrieran el apagón más prolongado de la plataforma desde 2008.
La cotización de las acciones abrió a un valor de US$ 334,55 y llegó a un piso de US$ 323,13, más de 10 dólares menos, para estabilizarse en los US$ 326.
En consecuencia, la riqueza personal de Mark Zuckerberg -dueño y fundador de la compañía- se redujo en casi US$ 7.000 millones en pocas horas, lo que se suma a una caída de alrededor del 15% desde mediados de septiembre.
La caída de las acciones del lunes redujo el valor de Zuckerberg a US$ 120.900 millones, cayendo por debajo de Bill Gates al número 5 en la lista "Índice de multimillonarios de Bloomberg", pérdidas que ascienden a unos US$ 19.000 millones desde el 13 de septiembre, cuando valía casi US$ 140.000 millones, de acuerdo con el índice publicado por Bloomberg.
Según el servicio de seguimiento de interrupciones DownDetector, las interrupciones informadas por usuarios se dispararon para los cuatro servicios principales de la empresa -Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger -alrededor de las 12:30 en Argentina, aunque se trata de interrupciones a nivel internacional.
La de este lunes es la interrupción más prolongada de Facebook desde 2008, cuando su servicios se cayeron durante casi un día entero por un error que dejó a muchos de los 80 millones de usuarios de la plataforma sin poder cargar sus líneas de tiempo por un error, según CNBC.
Con más de 2.890 millones de usuarios activos mensuales en el último trimestre -según cifras autoinformadas de la compañía- Facebook es la plataforma de redes sociales más popular del mundo.
Esta caída en el precio de las acciones se suma a las desencadenadas por una serie de publicaciones que el Wall Street Journal inició el 13 de septiembre, basadas en documentos internos que revelaban que Facebook conocía una amplia gama de problemas con sus productos.
Entre estos se ubican el daño de Instagram a la salud mental de las adolescentes y la desinformación sobre los disturbios del 6 de enero en el Capitolio de los Estados Unidos.
Sin embargo, la empresa minimizó estos hechos en público al enfatizar que los problemas que enfrentan sus productos, incluida la polarización política, son "complejos y no son causados solo por la tecnología".
Lo dijo por Defrentesalta, Alberto Castillo.
Lo dijo por Defrentesalta, Facundo Guzmán candidato a diputado provincial quien se encuentra asistiendo a los inundados por la crecida del Río Pilcomayo.
Así lo confirmó por Defrentesalta, Dario Héctor Madile.
Este 11 de mayo, en las elecciones legislativas de la provincia, una lista sale con varias caras conocidas.
Defrentesalta confirmó que el proyecto, enviado por el municipio tomará estado parlamentario este miércoles.
A la medianoche, venció el plazo para la presentación de candidatos. Los detalles.
Defrentesalta, consultó a diversos sindicatos por la adhesión al paro. La mayoría confirmó que adhiere aunque resta conocer que hará el sector mercantil.
El ex del PRO que se sumó a LLA, Pablo López se fustigó contra la falta de control a los denominados trapitos en la ciudad. "Nos rayan todo el auto y nadie los controla", disparó.
La CGT concretará el jueves próximo, el tercer paro nacional contra el gobierno del presidente Javier MIlei. En Salta estos gremios se suman a la medida.
El episodio ocurrió a las 5:30 en la zona oeste de la provincia según el INPRES. Además en Catamarca, se registraron siete temblores seguidos.
Luego del ingreso de la primera invasión de aire frío desde la Patagonia, el meteorólogo número uno, adelantó como estará el tiempo. Los detalles.