Murió una salteña de 16 años por hantavirus y ya suman 3 los fallecidos

El Ministerio de Salud Pública recomienda a la población que vive en zona rural, mantener limpios los domicilios y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores.

Salta23/07/2024DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Hantavirus
Hantavirus.

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, informó sobre la situación actual del hantavirus en la provincia. “Hasta la semana 28 del año, se han registrado 12 casos, distribuidos principalmente en los departamentos de Orán, San Martín, Anta y Guachipas y tres fallecimientos a causa de esta enfermedad en lo que va del año, uno en cada uno de los departamentos mencionados”, indicó García Campos.

El caso más reciente, ocurrido en Guachipas, corresponde a una joven de 16 años. el cual es considerado atípico debido a que la transmisión en esa región es inusual, por lo como medida preventiva, se ha intensificado la vigilancia de hantavirus en las áreas operativas de La Viña y Cafayate por un período de 90 días. El Programa de Vigilancia Epidemiológica y el Programa de Zoonosis están trabajando en conjunto con los municipios para investigar este caso y tomar las medidas necesarias para proteger la salud de la población.

El hantavirus se presenta como un síndrome febril con síntomas respiratorios importantes. Es crucial considerar los aspectos epidemiológicos de la enfermedad y conocer las zonas con transmisión histórica, como Orán, San Martín, Rivadavia y Anta.

Más noticias
Venta de GNC suspendida en Salta

Salta sigue sin GNC: incertidumbre por el corte prolongado

Defrentesalta
Salta01/07/2025

El expendio de GNC continúa suspendido este martes 1 de julio en estaciones de servicio de la ciudad de Salta y alrededores. La medida, que debía finalizar a la medianoche del lunes, sigue vigente sin precisiones sobre cuándo volverá a normalizarse.

Lo más leído
Corte de Luz en el centro

Por la ola polar, comenzaron los cortes de luz en Salta

Defrentesalta
Salta30/06/2025

Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.