
Durante las primeras horas de la tarde, se produjo un accidente en la zona sur.
Un hombre tenía prohibido acercarse a su expareja, pero cuando la vio en el boliche le rompió el celular, la amenazó y la golpeó.
Policiales30/07/2024Un salteño de 32 años fue condenado por los delitos de lesiones leves agravadas por la relación preexistente y por constituir violencia de género, amenazas, daño y desobediencia judicial. La causa se originó por la denuncia presentada el 22 de enero de 2022 por una mujer en contra de su expareja, quien tenía una prohibición de acercamiento de 200 metros un episodio de violencia previo.
Los hechos se desarrollaron en horas de la madrugada, en el “Mao Mao”. La denunciante fue abordada por el imputado, quién le arrebató su teléfono celular y huyó. La víctima lo siguió hasta el estacionamiento donde se encontraba la motocicleta del acusado y le exigió la devolución del teléfono. Ante la negativa, la denunciante tomó la llave de ignición de la motocicleta del agresor y este la amenazó diciéndole con insistencia: “Vamos y te doy tu celular, o te lo rompo acá nomás”.
La joven accedió y se dirigieron al domicilio del acusado, en barrio San Ignacio. Al llegar, el sujeto se puso violento, destruyó el celular contra una silla y agredió físicamente a la víctima, dándole varios golpes de puño mientras la amenazaba de muerte. La damnificada logró escapar del lugar y posteriormente denunció el hecho.
El juez Eduardo Sángari, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, condenó al acusado a seis meses de prisión de ejecución condicional. Además, le impuso varias obligaciones durante dos años, como fijar domicilio y comunicar cualquier cambio, someterse al control del Programa de Supervisión de Presos y Liberados, prohibición de ejercer actos de violencia física o psíquica contra la denunciante y realizar tratamiento psicológico.
En la audiencia de juicio abreviado, el acusado reconoció voluntariamente su participación en los hechos y aceptó tanto la calificación jurídica como la pena acordada. La denunciante también estuvo de acuerdo con los alcances del procedimiento abreviado.
El juez también ordenó la extracción de material genético del condenado para su inscripción en el Banco de Datos Genéticos. Finalmente, se dejaron sin efecto las medidas sustitutivas impuestas previamente y se dispuso la firmeza del fallo.
Durante las primeras horas de la tarde, se produjo un accidente en la zona sur.
Un violento siniestro vial ocurrió esta mañana a metros del ingreso a Las Costas. El caballo murió en el acto y el tránsito estuvo demorado por varias horas.
La niña tiene 11 años.
Casi 400 infracciones y 34 detenidos durante intensos controles en distintos barrios.
Ocurrió este sábado. Personal del Grupo de Rescate de Altura intervino durante varias horas para asistir a la víctima, que presentaba un traumatismo en una pierna.
Un grave siniestro vial se registró este sábado 28 de junio en horas de la tarde sobre la ruta nacional 50, a la altura del puesto 28 de Gendarmería Nacional, en jurisdicción de San Ramón de la Nueva Orán.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.