
Ocurrió esta mañana en la zona sudeste de Salta. Los agresores siguen prófugos.
Según la hipótesis fiscal, el homicidio respondió a desavenencias por un negocio de drogas con los tres acusados.
Policiales31/07/2024El Tribunal Oral Federal de Sala N°1, integrado por la jueza Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Mario Marcelo Juárez Almaraz, comenzó este jueves el juicio oral a tres personas por el delito de "homicidio agravado por alevosía, por el número de intervinientes y por uso de arma de fuego, en grado de coautores".
El proceso alcanza a Roberto Catalino Bejarano y a sus hijos, Santiago Ismael y Roberto David. Estos dos últimos también son juzgados por el delito de "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización". El fiscal general Eduardo José Villalba, a cargo de la PROCUNAR NOA unidad que llevo adelante la investigación, representa al Ministerio Público Fiscal.
El asesinato de Darío Esteban Monges fue descubierto el 3 de septiembre de 2022, alrededor de las 12:20, cuando la policía local fue alertada sobre la presencia de un vehículo con su conductor en el interior, el que presentaba rastros de sangre, en el barrio El Círculo de la ciudad de Salta. Los efectivos verificaron el hallazgo del cadáver de la víctima, que presentaba cinco heridas de bala en la cabeza y estaba en el asiento del conductor de su camioneta Ford Eco Sport.
Al comienzo, el caso fue investigado por la Unidad Fiscal de Graves Atentados contra las Personas, del Ministerio Público de la Provincia, con intervención de la jueza de Garantías N°6, Sandra Espeche. Tras la detención de los tres acusados, quienes fueron imputados por el homicidio el 7 de octubre de 2022, la magistrada declaró la incompetencia de la justicia ordinaria y giró las actuaciones al fuero federal.
La investigación, de la que también participaron investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, dependiente del MPF de Salta, avanzó y llevó a la fiscalía a ratificar la acusación contra los tres Bejarano en la audiencia de Control de Acusación ante el juez de Revisión, Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas.
En esa ocasión, el fiscal general, junto a los auxiliares fiscales sostuvo que el crimen de Monges aconteció en el marco de una red de tráfico de estupefacientes, en el que se encontraba involucrada la víctima con los imputados.
De acuerdo a lo marcó la fiscalía, la reconstrucción de las últimas horas con vida de la víctima permitió individualizar a los Bejarano como los autores del homicidio. En lo que fue la antesala del crimen, los acusados, la víctima y otra persona implicada, aún no identificada, se trasladaron en la camioneta Ford, entre las 22 del 1° de septiembre y las primeras horas del día siguiente.
Ese viaje terminó en el lugar en que fue hallado muerto Monges. Para el MPF, el hombre fue asesinado de manera premeditada y acordada con los acusados, quienes habrían utilizado dos armas de fuego que no pudieron ser secuestradas. En cuanto a la mecánica del asesinato, explicó que, dada la ventaja numérica, primero lo redujeron y luego le dispararon en la cara y el cráneo.
Sobre el móvil del crimen, el fiscal general ratificó la hipótesis ya enunciada en la formalización de la investigación y precisó que se debió a inconvenientes vinculados al narcotráfico entre Monges y los Bejarano.
Ocurrió esta mañana en la zona sudeste de Salta. Los agresores siguen prófugos.
Ocurrió esta mañana en la zona sudeste de Salta. Vecinos piden circular con precaución.
El hecho ocurrió en la tarde de este jueves y terminó con el joven detenido tras ser retenido por los testigos.
Durante controles preventivos desplegados en distintos puntos de la ciudad, la Policía intervino por contravenciones y delitos que derivaron en múltiples demoras y actas de infracción.
La Fiscalía Penal de Ciberdelincuencia alertó sobre una nueva modalidad de estafa que circula por redes sociales y mensajes privados. La maniobra busca que las víctimas instalen una aplicación que permite vaciar sus cuentas bancarias en pocos minutos.
El accidente ocurrió este lunes por la mañana en un predio de barrio Antártida Argentina. La víctima trabajaba para una empresa contratista que realizaba obras para Aguas del Norte.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.
La empresa Aguas del Norte informó que este sábado 12 de julio se realizará un operativo de limpieza de cisterna. Durante la jornada, habrá baja presión o interrupción del suministro en distintos sectores de la ciudad.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
Campo Quijano despide hoy con profundo dolor y orgullo a Gustavo René López Mamaní, conocido por todos como “Rulito”.
Desde este viernes se pueden adquirir en boleterías del club sobre calle Lerma y La Rioja
Habrá baja presión y cortes totales en distintos sectores entre el 11 y el 13 de julio.