
Casi 400 infracciones y 34 detenidos durante intensos controles en distintos barrios.
Según la hipótesis fiscal, el homicidio respondió a desavenencias por un negocio de drogas con los tres acusados.
Policiales31/07/2024El Tribunal Oral Federal de Sala N°1, integrado por la jueza Marta Liliana Snopek, Federico Santiago Díaz y Mario Marcelo Juárez Almaraz, comenzó este jueves el juicio oral a tres personas por el delito de "homicidio agravado por alevosía, por el número de intervinientes y por uso de arma de fuego, en grado de coautores".
El proceso alcanza a Roberto Catalino Bejarano y a sus hijos, Santiago Ismael y Roberto David. Estos dos últimos también son juzgados por el delito de "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización". El fiscal general Eduardo José Villalba, a cargo de la PROCUNAR NOA unidad que llevo adelante la investigación, representa al Ministerio Público Fiscal.
El asesinato de Darío Esteban Monges fue descubierto el 3 de septiembre de 2022, alrededor de las 12:20, cuando la policía local fue alertada sobre la presencia de un vehículo con su conductor en el interior, el que presentaba rastros de sangre, en el barrio El Círculo de la ciudad de Salta. Los efectivos verificaron el hallazgo del cadáver de la víctima, que presentaba cinco heridas de bala en la cabeza y estaba en el asiento del conductor de su camioneta Ford Eco Sport.
Al comienzo, el caso fue investigado por la Unidad Fiscal de Graves Atentados contra las Personas, del Ministerio Público de la Provincia, con intervención de la jueza de Garantías N°6, Sandra Espeche. Tras la detención de los tres acusados, quienes fueron imputados por el homicidio el 7 de octubre de 2022, la magistrada declaró la incompetencia de la justicia ordinaria y giró las actuaciones al fuero federal.
La investigación, de la que también participaron investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, dependiente del MPF de Salta, avanzó y llevó a la fiscalía a ratificar la acusación contra los tres Bejarano en la audiencia de Control de Acusación ante el juez de Revisión, Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas.
En esa ocasión, el fiscal general, junto a los auxiliares fiscales sostuvo que el crimen de Monges aconteció en el marco de una red de tráfico de estupefacientes, en el que se encontraba involucrada la víctima con los imputados.
De acuerdo a lo marcó la fiscalía, la reconstrucción de las últimas horas con vida de la víctima permitió individualizar a los Bejarano como los autores del homicidio. En lo que fue la antesala del crimen, los acusados, la víctima y otra persona implicada, aún no identificada, se trasladaron en la camioneta Ford, entre las 22 del 1° de septiembre y las primeras horas del día siguiente.
Ese viaje terminó en el lugar en que fue hallado muerto Monges. Para el MPF, el hombre fue asesinado de manera premeditada y acordada con los acusados, quienes habrían utilizado dos armas de fuego que no pudieron ser secuestradas. En cuanto a la mecánica del asesinato, explicó que, dada la ventaja numérica, primero lo redujeron y luego le dispararon en la cara y el cráneo.
Sobre el móvil del crimen, el fiscal general ratificó la hipótesis ya enunciada en la formalización de la investigación y precisó que se debió a inconvenientes vinculados al narcotráfico entre Monges y los Bejarano.
Casi 400 infracciones y 34 detenidos durante intensos controles en distintos barrios.
Ocurrió este sábado. Personal del Grupo de Rescate de Altura intervino durante varias horas para asistir a la víctima, que presentaba un traumatismo en una pierna.
Un grave siniestro vial se registró este sábado 28 de junio en horas de la tarde sobre la ruta nacional 50, a la altura del puesto 28 de Gendarmería Nacional, en jurisdicción de San Ramón de la Nueva Orán.
Más de 4 mil personas asistieron al encuentro por el Torneo Federal A disputado en Salta. La Policía desplegó un operativo con 350 efectivos que finalizó con varios demorados por distintos motivos, entre ellos tenencia de drogas y pedidos de captura.
En los operativos realizados en Salta y Cerrillos, la policía no solo secuestró cocaína y marihuana. También hallaron 17 millones de pesos en efectivo, un dato que sorprendió a los investigadores.
Fue primicia de Defrentesalta. Once personas fueron detenidas en 17 allanamientos simultáneos en barrios de Salta Capital y Cerrillos. La investigación comenzó por denuncias anónimas. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y otros elementos.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
El Ministerio de Educación informó que este martes 1 de julio las actividades escolares continuarán con normalidad en toda la provincia. La medida especial por la ola polar regía solo por hoy. En zonas con nieve y caminos intransitables, sigue vigente la alerta.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.