
Clases de instrumentos, colectivo gratuito, desayuno incluido y mucha pasión por el arte. Así funciona el programa que apuesta a la educación musical en la localidad.
El historiador Miguel Cáseres, explicó por Defrentesalta las características de los rituales en honor a la Pachamama.
Cultura31/07/2024Este miércoles 1 de agosto, se conmemora el Día de la Pachamama. Por Defrentesalta, el historiador Miguel Ángel Cáseres, brindó detalles de una celebración que tiene orígenes desde la llegada del imperio Inca al Noroeste argentino en el año 1480.
La celebración en honor a la Madre Tierra, tiene una visión fundamentalmente cósmica y mítica. Mientras en Europa se discutía si la Tierra era plana o no, mucha gente fue a la hoguera por decir muchas cosas; mientras que aquí nunca se dudó de su esfericidad, subrayó "El Profe".
En ese marco, todos los 1 de agosto se recomienda abrir un pozo en las viviendas para venerar a nuestra Madre Tierra a fin de buscar "un equilibrio entre el hombre, la naturaleza y la mujer".
Describió que se debe abrir un pequeño pocito en las viviendas. "Ese es el centro de la visión circular, y allí se venera en una actitud de agradecimiento y peticionante", detalló.
El humo es un elemento que está presente en casi todas las religiones en el planeta. El humo y el agua, son sanadores y purificadores. "Tienen esa simbolización, por lo tanto, se sahúma, se hace la humareda", indicó Cáseres.
En Salta, este año venden una bolsita de sahumerios a 700 pesos y dos por 1500 pesos.
Clases de instrumentos, colectivo gratuito, desayuno incluido y mucha pasión por el arte. Así funciona el programa que apuesta a la educación musical en la localidad.
Una nueva edición del festival más esperado del Valle de Lerma ya tiene fecha confirmada y artistas de lujo.
Este miércoles habrá un festival solidario con entrada libre y gratuita en el Paseo Ameghino. La movida busca ayudar a los vecinos de Santa Victoria Oeste. También actuarán Canto Cuatro, Marcela Ceballos y más artistas.
Mario "Musha" Carabajal, falleció este domingo en la Ciudad de Buenos Aires. Estaba internado peleando a una larga enfermedad. QEPD.
Uno de los grupos confirmados no estará en el festival. ¿Qué pasó?.
Ambos, se presentarán este miércoles en el corsódromo del estadio Martearena.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.