
Será desde este viernes.
La fiscalía le abrió otra causa al expresidente de la Panadería Social durante la gestión de Bettina Romero y lo imputó por administración fraudulenta. En el mismo expediente su mujer y cuñada , fueron imputadas como participes necesarias del mismo delito.
Salta19/08/2024La justicia le abrió otra causa a Emilio Fayón, el expresidente de la Panadería Social durante la gestión de la exintendente Bettina Romero. La fiscalía lo imputó ahora por administración fraudulenta en perjuicio de la Municipalidad de Salta causando un daño al erario público de más de 100 millones de pesos.
La intervención de la Unidad de Delitos Económicos Complejos a cargo de La fiscal Salinas Odorisio, se produjo tras una denuncia realizada el 24 de mayo pasado por el Procurador General de la Municipalidad de Salta, Matías Risso, quien señaló serias irregularidades en la administración de la Sociedad del Estado Municipal «Pan Solidario». La auditoría, que se centró en el periodo de julio a diciembre de 2023, reveló presuntos sobreprecios, compras direccionadas y un manejo irregular de los recursos de la Panadería Social, lo que podría haber causado un perjuicio económico al erario municipal de aproximadamente $100 millones.
De acuerdo a la investigación, la Panadería Social habría favorecido a ciertos comercios sin justificación, en particular a los negocios de la esposa y la cuñada de Fayón Medina, quienes habrían facturado a la Panadería Social sumas superiores a los $50 millones por la venta de fiambres y embutidos. Según se desprende del informe de los investigadores, resultó, “cuanto menos extraño, que un ente de las características de la Panadería Social, haya adquirido insumos en comercios de tan pequeña escala, sin historial en el rubro, sin una relación de provisión previa, y sin un procedimiento de selección que al menos promueva la eficiencia y la transparencia en el gasto”.
Por otra parte, la investigación reveló la presunta existencia de sobreprecios en la adquisición de insumos. En varias facturas, el precio de la margarina adquirida era hasta diez veces mayor que el precio de mercado. A modo de ejemplo, un proveedor facturó «Margarina Premium por 10 kg.» a $161.150, cuando el precio real rondaba los $16.560. La diferencia representó un daño patrimonial superior a los $3.300.000 sólo en este rubro.
Además, se detectaron inconsistencias en el uso de la materia prima comprada por la Panadería Social. Las cantidades de insumos adquiridos superaban significativamente las necesarias para la producción registrada, lo que sugiere un grave faltante de stock sin explicación aparente. Según los cálculos de la auditoría, estas irregularidades podrían haber causado un daño económico de alrededor de $100 millones.
Será desde este viernes.
A través de un parto por cesárea nacieron los tres hermanos: dos varones y una nena.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Ayer, la familia de la Calesita comenzó a desalojar el predio de San Martín y Pellegrini, en donde llevaron alegrías a los salteños por más de cuatro décadas.
La retiraron durante la madrugada de este jueves 3 de abril en disposición una medida judicial solicitada por el fiscal Ramos Ossorio.
El siniestro vial ocurrió este jueves. El conductor evitó colisarionar con una vivienda luego de que protagonizó un choque contra una camioneta.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Según un relevamiento realizado por Defrentesalta; la cotización del dólar blue volvió a aumentar este jueves 3 de abril tras el feriado por Malvinas.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.