
En las redes sociales se volvió viral la creación de fotos al estilo animé con diferentes IA. Aquí te mostramos los pasos para crear la tuya. Los detalles.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, ofreció un discurso en la Asamblea de la Juventud de AFS 2024, donde destacó los desafíos y oportunidades que trae consigo la Cuarta Revolución Industrial.
Curiosidades21/08/2024El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, ofreció un discurso en la Asamblea de la Juventud de AFS 2024, celebrada en Nueva York, donde destacó los desafíos y oportunidades que trae la Cuarta Revolución Industrial. Ante un auditorio compuesto por más de 700 jóvenes líderes de más de 80 países, Dib Ashur señaló que el mundo está inmerso en un proceso de cambio sin precedentes, impulsado por la nanotecnología, la biotecnología, las criptomonedas, la inteligencia artificial, el Big Data, el Internet de las cosas y la robótica.
El Ministro subrayó que este "Darwinismo Tecnológico", donde solo quienes se adapten sobrevivirán, plantea una amenaza para muchos trabajos tradicionales, pero también abre nuevas oportunidades. “Si tu trabajo es repetitivo, es probable que un robot lo sustituya”, afirmó, destacando que la clave para enfrentar estos desafíos radica en la adaptación y la innovación.
Dib Ashur compartió su experiencia en la Universidad de Stanford, donde los académicos aseveraron que la preparación para el futuro no solo involucra la gestión de personas, sino también la capacidad de liderar robots. “Los robots se están volviendo más accesibles y eficientes, y para competir en este nuevo mundo, debemos aprender a utilizar estas herramientas y adaptarnos rápidamente”, agregó.
El Ministro también hizo énfasis en la importancia de la internacionalización para el desarrollo de Salta y su inserción en la economía del conocimiento.
“Sabemos que la mitad de los trabajos actuales desaparecerán, y aunque no podemos predecir con exactitud cómo será el mundo en 2050, es claro que necesitaremos más profesionales en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como educadores, especialistas en nuevas energías, creadores de entretenimiento, y asistentes en áreas como la salud, la espiritualidad y el deporte”, explicó.
En Salta, el gobierno ha tomado medidas concretas para preparar a la población frente a estos cambios. La creación de la Universidad Tecnológica y de Oficios de Salta (Upateco) es un paso importante en la promoción de vocaciones en áreas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería, la robótica y el diseño de videojuegos
En las redes sociales se volvió viral la creación de fotos al estilo animé con diferentes IA. Aquí te mostramos los pasos para crear la tuya. Los detalles.
Desde las 17. "El Cuervo" recibe a Talleres de Remedios de Escalada.
Este dos de febrero, es el cumpleaños de la número uno de Colombia.
Con cada nuevo año llegan tendencias que transforman el mundo de la moda, y el 2025 no es la excepción.
El médico que la trató, explicó lo sucedido y remarcó los cuidados que se deben tener con estas prácticas.
Esta mañana, la perrita hizo piruetas y se mostró panza para arriba mientras los turistas del MAAM, les tomaban una foto.
La mujer se descompensó en una farmacia de calle Deán Funes y Rivadavia. Se investigan las causas de su muerte.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
Una mujer de 60 años fue encontrada sin vida esta mañana en una vivienda de la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Tomó intervención la UFEM.
Se trata de Diego Castillo quien apareció sin vida hoy cerca del vertedero San Javier. Tenia epilepsia. Se investiga las causas de su muerte.