
Revelaron la franja horaria en la que más consumo de internet hubo en 2024
En la antesala del Día del Internet, se conoció un informe que revela cómo navegan los argentinos y cuáles son sus plataformas favoritas.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, ofreció un discurso en la Asamblea de la Juventud de AFS 2024, donde destacó los desafíos y oportunidades que trae consigo la Cuarta Revolución Industrial.
Curiosidades21/08/2024El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, ofreció un discurso en la Asamblea de la Juventud de AFS 2024, celebrada en Nueva York, donde destacó los desafíos y oportunidades que trae la Cuarta Revolución Industrial. Ante un auditorio compuesto por más de 700 jóvenes líderes de más de 80 países, Dib Ashur señaló que el mundo está inmerso en un proceso de cambio sin precedentes, impulsado por la nanotecnología, la biotecnología, las criptomonedas, la inteligencia artificial, el Big Data, el Internet de las cosas y la robótica.
El Ministro subrayó que este "Darwinismo Tecnológico", donde solo quienes se adapten sobrevivirán, plantea una amenaza para muchos trabajos tradicionales, pero también abre nuevas oportunidades. “Si tu trabajo es repetitivo, es probable que un robot lo sustituya”, afirmó, destacando que la clave para enfrentar estos desafíos radica en la adaptación y la innovación.
Dib Ashur compartió su experiencia en la Universidad de Stanford, donde los académicos aseveraron que la preparación para el futuro no solo involucra la gestión de personas, sino también la capacidad de liderar robots. “Los robots se están volviendo más accesibles y eficientes, y para competir en este nuevo mundo, debemos aprender a utilizar estas herramientas y adaptarnos rápidamente”, agregó.
El Ministro también hizo énfasis en la importancia de la internacionalización para el desarrollo de Salta y su inserción en la economía del conocimiento.
“Sabemos que la mitad de los trabajos actuales desaparecerán, y aunque no podemos predecir con exactitud cómo será el mundo en 2050, es claro que necesitaremos más profesionales en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como educadores, especialistas en nuevas energías, creadores de entretenimiento, y asistentes en áreas como la salud, la espiritualidad y el deporte”, explicó.
En Salta, el gobierno ha tomado medidas concretas para preparar a la población frente a estos cambios. La creación de la Universidad Tecnológica y de Oficios de Salta (Upateco) es un paso importante en la promoción de vocaciones en áreas como la ciencia, la tecnología, la ingeniería, la robótica y el diseño de videojuegos
En la antesala del Día del Internet, se conoció un informe que revela cómo navegan los argentinos y cuáles son sus plataformas favoritas.
Un grupo de periodistas advirtieron que la pelea entre los padres de Jamaica sería por un desacuerdo económico.
En las redes sociales se volvió viral la creación de fotos al estilo animé con diferentes IA. Aquí te mostramos los pasos para crear la tuya. Los detalles.
Desde las 17. "El Cuervo" recibe a Talleres de Remedios de Escalada.
Este dos de febrero, es el cumpleaños de la número uno de Colombia.
Con cada nuevo año llegan tendencias que transforman el mundo de la moda, y el 2025 no es la excepción.
Tendrá lugar en el Complejo municipal Los Ceibos este 17 y 18 de mayo con entrada libre y gratuita desde las 10 hasta las 22:00.
La actividad se concretará este fin de semana en los museos de Capital y el interior provincial.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Una nueva convocatoria busca brindar oportunidades a quienes no pudieron finalizar sus estudios. La inscripción será la próxima semana y el trámite es completamente gratuito.
El trágico siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34, en el norte de la provincia.
Se aprovechó de un momento vulnerable, pero no le duró mucho la libertad. La Policía actuó con rapidez y logró atraparlo.