
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Atenderán por orden de llegada a personas de entre 4 y 14 años. Será en el hospital Materno Infantil.
Salta14/10/2024El hospital Público Materno Infantil desarrollará una campaña masiva de detección temprana de la ambliopía, una enfermedad que disminuye la capacidad visual del ojo, por falta de uso de ese órgano durante el periodo de desarrollo visual.
La actividad tendrá lugar este martes 15 de octubre en ese nosocomio, será gratuita, en el horario de 9 a 13 y de 14 a 18 horas. Atenderán por orden de llegada exclusivamente a niños y adolescentes de entre 4 y 14 años de edad.
Es fundamental el diagnóstico y tratamiento precoz de esta patología para evitar que se prolongue hasta la edad adulta. Se puede curar y la recuperación será más efectiva mientras más joven sea el niño.
Las causas de la ambliopía pueden ser múltiples, entre las más conocidas se encuentra el estrabismo, la anisometropía (diferencia de aumento entre ambos ojos) y los errores de refracción (como la hipermetropía, la miopía o el astigmatismo) cuando son elevados.
También, existen algunos factores de riesgo para los niños que hayan nacido prematuros, antecedentes de ambliopía en la familia o trastornos en el desarrollo.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El Santo recibirá a Altos Hornos Zapla este viernes 19 en un amistoso que marcará el regreso de los partidos nocturnos en su propio estadio.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El accidente ocurrió en la esquina de Mitre y Anzoátegui este martes por la tarde. La mujer sufrió golpes en la zona de la cadera y fue trasladada de urgencia al hospital.