
Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales en pleno Centro
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.
Se trata del comisario Leonel Flores, quien no regresó con sus uniformados ayer; tras participar de un operativo de la búsqueda de Rosmery Torres.
Policiales06/02/2025El Comisario Lionel Flores, quien se encontraba a cargo de un rastrillaje en el norte de la provincia de Salta, desapareció mientras participaba en un operativo de búsqueda de la mujer desaparecida, Rosmery Torres Aramayo. Flores había estado liderando un grupo de efectivos en la zona del Puesto 26 de Junio, en la jurisdicción de la Subcomisaría Santa Victoria Este, cuando se perdió sin dejar rastro.
El operativo comenzó con la participación de 75 efectivos de diversas fuerzas, incluidos auxiliares de servicio, móviles de la Policía de Salta, Gendarmería Nacional, Policía Federal, y el Ejército Argentino. El rastrillaje estaba enfocado en localizar a Torres Aramayo, quien había sido reportada como desaparecida. Tras realizar las coordinaciones y formar 10 grupos de trabajo, uno de los cuales estaba dirigido por el Comisario Flores, los efectivos comenzaron a cubrir la extensa área.
Sin embargo, tras completar el recorrido programado alrededor de las 12:30, el equipo se dio cuenta de que el Comisario Flores no había regresado. A la espera de su regreso durante una hora, el fiscal encargado del operativo Pablo Cabot, suspendió el rastrillaje para centrarse en la búsqueda del Comisario. El equipo de búsqueda se desplegó por la zona cercana al paraje Palmar 1, en el lado sur, pero los esfuerzos fueron infructuosos, ya que no se encontró ninguna señal de Flores, ni se logró establecer contacto telefónico con él. El lugar de búsqueda se caracteriza por ser zona inhóspita y por las altas temperaturas que pueden alcanzar los 50 grados.
A pesar de que el operativo había avanzado con el apoyo de varios efectivos y grupos de búsqueda, a las 18:30 se suspendió por falta de resultados positivos. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias de la desaparición del Comisario, mientras se implementan nuevos operativos para tratar de ubicarlo.
Este giro inesperado en la búsqueda ha generado una gran preocupación, no solo por la desaparición de un miembro de la fuerza de seguridad, sino también por el contexto en el que se produjo, mientras se realizaba una misión crítica para dar con el paradero de una mujer desaparecida.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.
Una menor de 7 años se descompensó tras ahogarse con una golosina en el Parque Sur. El efectivo actuó de inmediato y logró estabilizarla antes de la llegada de SAMEC.
El conductor, de 19 años, tenía 2.17 gramos de alcohol en sangre. Intentó escapar junto a otro ocupante, pero fueron localizados gracias a las cámaras de videovigilancia.
Dos mujeres fueron imputadas por organizar operativos visuales ilegales en Campo Quijano. Detectaron recetas truchas y venta de anteojos sin profesionales habilitados.
Este martes 16 comenzará el debate por el femicidio ocurrido en Vaqueros en 2017. Tres hombres están acusados de un homicidio calificado por múltiples agravantes.
La Policía de Salta busca a Nora Reinoso, de 53 años, quien fue vista por última vez el 5 de septiembre en barrio Don Emilio. Piden colaboración a la comunidad.
En el marco del triduo del Milagro, quedó confirmado que habrá feriado provincial el lunes 15 de septiembre. Conocé cómo afectará a las escuelas y oficinas públicas.
La Universidad Católica de Salta lanzó una búsqueda laboral destinada a estudiantes avanzados o profesionales de carreras relacionadas con la administración y contabilidad. La convocatoria es para cubrir una vacante en su Departamento de Contaduría.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
El Ministerio de Educación informó quiénes tendrán asueto luego de la festividad religiosa. El lunes 15 es feriado provincial por el día central del Milagro.
Un grupo de 13 fieles recorrió más de 2.000 kilómetros a pie y en vehículo para participar de la procesión central. Está previsto que arriben este viernes a las 16:00.