
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Lo indicó por Defrentesalta, Julio Moreno, economista y diputado nacional de La Libertad Avanza. No obstante, dijo que por ahora es imposible que eso ocurra porque el gobierno "combate la inflación".
Política 11/04/2025El diputado nacional y economista de la Libertad Avanza (LLA), Julio Moreno, se refirió recientemente al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a las posibles implicancias de una devaluación en la economía argentina.
En sus declaraciones a Defrentesalta, destacó que en el contexto actual, no es adecuado realizar una devaluación de la moneda debido a que ello podría generar un repunte en la inflación, que, según el economista, ya está siendo controlada en el país.
Moreno explicó que el acuerdo con el FMI tiene como principal objetivo la cancelación de deudas previas, una medida que busca dar cierto alivio financiero al país. Sin embargo, el diputado advirtió que, después de las elecciones, podría haber una devaluación, aunque no descartó la posibilidad de que el FMI exija ajustes o la devaluación como parte de las condiciones para continuar con el programa.
"El acuerdo con el FMI está orientado a solucionar problemas financieros anteriores, pero no es el momento de devaluar", expresó Moreno, al tiempo que enfatizó que una devaluación podría generar un alza en los precios, afectando nuevamente a la economía de los ciudadanos.
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Este miércoles por la tarde se realizará la asunción de un nuevo concejal que ocupará la banca que dejó vacante Martín Del Frari.
El presidente dio un discurso sobrio en el que buscó llevar tranquilidad a los mercados y ratificó que su plan de gobierno no cambiará, aunque reconoció errores políticos tras la caída de LLA en las elecciones.
El gobernador de Salta envió un mensaje a través de sus redes sociales luego de las elecciones, pidiendo dejar de lado los discursos de odio y enfocarse en construir el futuro.
El senador nacional celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y dejó un mensaje desafiante hacia el presidente, apuntando además a Axel Kicillof como posible rival en las presidenciales.
El gobernador criticó al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionando la falta de obras y la utilización de los jóvenes en política, en claro mensaje con tinte electoral de cara a octubre. "Con los gauchos no se jode", disparó.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.
Este sábado ingresarán a la ciudad miles de fieles, incluyendo a la columna de Santa Victoria Oeste, una de las más sacrificadas por la enorme distancia recorrida para venerar al Señor y la Virgen del Milagro.