
Beneficio para taxistas y remiseros: buscan eximirlos del pago de tasas municipales
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.
Lo anunció el Gobierno salteño. Está medida fue permitida en el marco del equilibrio fiscal que logró la Provincia en los últimos 5 años.
Salta22/05/2025El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó el paquete de medidas de reducción tarifaria y alivio fiscal que el gobernador Gustavo Sáenz ha anunciado en favor de la ciudadanía.
Entre las medidas destaca la reducción del 20% en la alícuota del impuesto sobre los Ingresos Brutos para los sectores de comercio, hotelería y gastronomía, que históricamente han enfrentado una elevada presión tributaria.
Además, se eliminarán 29 tasas provinciales y se reducirán 15 tasas vinculadas a la actividad minera con el objetivo de fomentar un entorno más competitivo e incentivar la inversión. También se restituye la exención impositiva para agencias de viajes, reforzando así al turismo como motor de desarrollo económico.
Para el sector agropecuario, se implementará un mecanismo de prorrateo del Impuesto Inmobiliario Rural en tres ejercicios fiscales, permitiendo un alivio financiero gradual.
La desburocratización también será un pilar de estas medidas, ya que se simplificará el régimen tributario existente. Esto significará que, especialmente para los pequeños contribuyentes, se reducirán significativamente las cargas administrativas, con una proyección de 800.000 declaraciones juradas anuales menos para los monotributistas de Salta.
Por último, se mantendrá hasta diciembre de 2025 el régimen del contribuyente cumplidor, que brinda beneficios fiscales de hasta un 20% del tributo para aquellos que cumplen con sus obligaciones tributarias. Esto incentivará una conducta fiscal responsable y contribuirá a un sistema más equitativo.
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.
El mandatario se refirió a la iniciativa enviada a la Legislatura y aseguró que será discutida con respeto por la división de poderes para enriquecer el proyecto.
El Ejecutivo provincial giró un proyecto de ley a la Legislatura que plantea cambios significativos en la obra social estatal.
Se trata de una medida inédita que busca aliviar al sector económico y dinamizar la actividad productiva.
Vecinos de El Portal 2 denuncian que un vehículo bloqueó por completo una senda peatonal. Exigen control y sanciones.
Luego del paro iniciado por reclamos salariales, los empleados de la empresa EDNA suspendieron la medida tras llegar a un principio de entendimiento con la patronal. Ahora, aguardan una respuesta en el transcurso de la semana.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
La medida de fuerza comenzó anoche en la planta ubicada en el Parque Industrial. Reclaman por actualizaciones salariales.
El Ejecutivo provincial giró un proyecto de ley a la Legislatura que plantea cambios significativos en la obra social estatal.
Vecinos de El Portal 2 denuncian que un vehículo bloqueó por completo una senda peatonal. Exigen control y sanciones.
Un violento enfrentamiento entre grupos de adolescentes se registró este miércoles por la noche en el barrio Atocha 3, en San Lorenzo. El hecho quedó grabado por vecinos que enviaron el video a Defrentesalta.